Ir al contenido principal

QUE SABES DE TIROIDES

Se suele decir que la tiroides, esa pequeña glándula (pesa unos 30 ó 40 gramos en los adultos) que se encuentra debajo de la nuez, es el director de orquesta de todos los órganos y las funciones del cuerpo.

Y es que estimula procesos vitales de todo el organismo: crecimiento, consumo de energía y oxígeno, producción de calor, fertilidad, regulación inmunitaria del intestino, regulación cardiovascular, regulación del sistema nervioso central, utilización de las vitaminas, proteínas, glúcidos, grasas, electrolitos y agua… Influye en el peso, en la fuerza muscular, en los nervios, en el nivel de energía, en el estado anímico… ¡Casi nada!

Por eso es tan importante que la tiroides funcione correctamente, pues cuando no lo hace, ocurre que las funciones en las que influye se desequilibran, y puede tener graves consecuencias para la salud.

Hasta el 5% de la población general sufre hipotiroidismo (algunos estudios lo elevan al 10%), la enfermedad más frecuente de la grándula tiroides, que hace que ésta no produzca suficiente cantidad de hormonas tiroideas. ¿Y sabe algo increíble? La mitad de las personas que sufren hipotiroidismo nunca son diagnosticadas. ¿Y sabe algo más increíble aún? De los que son diagnosticados, muchos no reciben el tratamiento adecuado.
Veamos por qué ocurre esto.

El hipotiroidismo a veces se manifiesta sin síntomas y, cuando éstos se presentan, son sutiles, muy diversos y además pueden achacarse a otras causas. Por ejemplo, entre sus síntomas está el cansancio, la intolerancia al frío, tener olvidos, la piel seca, el pelo quebradizo… ¿Cuántas personas pueden pensar simplemente que están pasando por un momento de estrés, al que achacar el cansancio o los olvidos, que son frioleras, o limitarse a comprar una crema o un champú más hidratantes en lugar de acudir al médico? Sin embargo, esa pérdida de energía y todos los otros síntomas pueden deberse a que la glándula tiroides no está haciendo bien su función, por lo que los procesos metabólicos son más lentos y el cuerpo y sus funciones se ralentizan. Y los problemas de salud se acentúan con el tiempo.

Ante una sospecha de hipotiroidismo, el médico mandará un análisis de sangre para medir la concentración en la sangre de TSH (la hormona estimulante del tiroides, segregada por la glándula hipófisis, que se aloja en la base de cráneo). Y ahí empiezan los problemas.

Para empezar, hay un intenso debate entre investigadores y médicos sobre cuál debería ser el límite superior del intervalo de referencia de lo que deberían ser los valores “normales” del nivel de TSH. Los laboratorios de análisis suelen situarlos entre 0,30 y 4,5 m UI/l. Sin embargo, muchas asociaciones médicas de todo el mundo abogan por bajar ese 4,5 a 4, 3,5, 3, 2,5 ó incluso a 1,5.

El siguiente problema es que algunos médicos se limitan a medir la TSH, cuando es una prueba claramente insuficiente. Hay que medir otras hormonas (la T4 o tetrayodotironina y la T3 o triyodotironina) e interpretar correctamente sus distintos valores, hasta poder llegar a un diagnóstico y ajustar el tratamiento adecuado. Por eso es frecuente que muchos pacientes que están recibiendo tratamiento y que su TSH a primera vista se sitúa en valores normales, sigan sufriendo síntomas de hipotiroidismo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BENEFICIOS DE LA GRANADA

LA GRANADA ¿Qué es lo que hace que la granada sea una fruta tan especial? La granada destaca por sus  potentes propiedades medicinales , las cuales se deben principalmente a su  contenido en dos sustancias únicas : Punicalaginas:  antioxidantes muy potentes presentes en la corteza y en el zumo de la granada. Ácido punícico:  un tipo de ácido linoleico conjugado que se obtiene del aceite de las semillas (arilos) de la granada. 1. Presión arterial Existen evidencias científicas que han demostrado la  eficacia del zumo de granada a la hora de disminuir la presión arterial , especialmente la presión arterial sistólica, en pacientes con hipertensión. En un estudio, se observó una reducción importante de la presión arterial después de  consumir 150 ml de zumo de granada al día durante dos semanas (1). 2. Inflamación La inflamación crónica es la causa de enfermedades como la diabetes, el cáncer, el Alzheimer y las enfermedades cardiovas...

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR Uno de los principales objetivos de la legislación era  sentar algo de claridad ante la amalgama de protecciones disponibles  (el llamado factor de protección solar o SPF). El SPF es un baremo que calcula el nivel de protección que da una crema en comparación con la piel al sol: por ejemplo, si uno tarda 10 minutos en quemarse sin crema, con una loción de nivel 15 pasarán dos horas y media antes de que la piel se enrojezca. La multiplicidad de numeraciones no sólo confundía a los consumidores, sino que, en realidad, " el aumento de la protección de un número al siguiente es imperceptible , sobre todo en los rangos altos". "Así que el rango de factores de protección solar puede hacerse más pequeño sin reducir las opciones del consumidor", resume el documento comunitario. Ahora, las numeraciones se reducen a ocho (ver tabla), desapareciendo las menores de 6 y las superiores a 50, que quedan englobadas en un 50+. Para que to...

GRANDES BENEFICIO DEL ALOE

Esta planta tiene hojas gruesas rellenas de gel que se puede recoger fácilmente. Sólo tienes que abrir una de las dos hojas y recoger el gel con un cuchillo. Puedes utilizar el gel de áloe vera para los problemas siguientes: - Cura las heridas - Alivia las quemaduras - Tranquila forúnculos, erupciones u otros problemas de la piel - Contra la picazón causada por picaduras de insectos - Alivia el acné y el eccema - Hidrata la piel - Reduce las arrugas - Se puede utilizar como un acondicionador del cabello (incluso podría prevenir la pérdida de cabello) - Se puede utilizar como gel de afeitar Beneficios del áloe vera para la salud interna: - Estabiliza el azúcar en la sangre - Evita trastornos digestivos, como estreñimiento, hinchazón, síndrome del intestino irritable, colitis y calma el malestar estomacal - Mejora el sistema inmune - Estimula la producción de células blancas de la sangre y las células sanas en pacientes con cáncer - Reduce la acidez estomacal y la i...