Ir al contenido principal

REMEDIOS NATURALES PARA LAS VERRUGAS

Verrugas: 10 remedios naturales para eliminarlas

El segundo de los doce trabajos de Hércules consistió en matar a Hidra de Lerna, un monstruo de siete cabezas al que, por cada cabeza que se le cortaba, le crecían dos más. 

Después de haberle cortado varias cabezas, a Hércules le desbordó que siguieran saliendo otras nuevas y llamó a su sobrino Yolao para que le ayudara. Éste utilizó unos fardos de paja en llamas para cauterizar los muñones de los cuellos de Hidra mientras Hércules cortaba las cabezas que quedaban. 

Hércules consiguió acabar finalmente con Hidra, pero recibió un castigo: su trabajo quedó anulado porque había contado con la ayuda de Yolao. 

Los dermatólogos tampoco se andan con delicadezas: queman las verrugas con nitrógeno líquido a -196º C o bien las cortan con láser. Estos métodos dejan una pequeña cantidad de células infectadas que acaban multiplicándose y formando nuevas verrugas, como ocurría con las cabezas de Hidra de Lerna. 

Por suerte, existen numerosos tratamientos naturales que sirven para acabar con las verrugas. 

Aunque voy a enumerar unos cuantos, estoy seguro de que muchos lectores de Tener S@lud conocen otros. Si es su caso, le agradecería que los compartiese dejando un comentario a través del enlace que encontrará más abajo, para que entre todos hagamos una gran recopilación de remedios naturales para tratar las verrugas. 

Puede que los remedios que siguen a primera vista le parezcan suaves (berenjena, limón, patata...) en comparación con el nitrógeno líquido, pero la verdad es que la mayoría de ellos son mucho más potentes de lo que imaginamos. Por eso es importante aplicar los preparados sobre la propia verruga, evitando tocar la piel de alrededor, ya que puede provocar irritaciones, picores, quemaduras, etc. 

Los remedios que siguen parecen pura magia: son indoloros, eficaces y no hace falta recurrir a ningún producto químico, por lo que pueden usarse tanto en niños como en adultos.

Ajo

Aplique sobre la verruga una cataplasma hecha a base de ajo machacado, y para que no se mueva de su sitio, utilice venda y esparadrapo. Repita la operación cada día hasta que la verruga desaparezca. Primero verá que va secándose y volviéndose negra, hasta que finalmente cae.

Aloe vera

El aloe vera es una planta con múltiples propiedades dermatológicas, también útil para acabar con las verrugas. Para ello, aplique gel de aloe vera fresco (es decir, el que se obtiene directamente de la planta) sobre la verruga. El gel es la pulpa transparente que sale al cortar las hojas de una planta de aloe vera de unos tres años de edad, que es cuando las hojas miden unos 50 cm.

Arcilla verde

Debe colocar directamente sobre la verruga arcilla verde y dejarlo secar hasta que esté bien seco (lo que puede durar hasta 30 minutos). Cuando esto ocurra, lave bien la zona para eliminar toda la arcilla y aplique sobre la verruga unas gotas de árbol de té. No lo tape.

Berenjena

Se trata de cortar un trocito de berenjena del tamaño de la verruga y, por la noche antes de acostarse, sujetarlo sobre ella con un trozo de esparadrapo. La operación debe repetirse durante varias noches, tras las cuales la verruga se va oscureciendo, hasta que muere por completo y se despega. 

Una variante más conocida de este tratamiento consiste en utilizar el tallo verde de la berenjena, que es la parte que la mantiene unida a la planta. Sólo hace falta cortarlo con un cuchillo muy afilado para separarlo. Después, sujetándolo por el rabito, hay que frotarlo contra la verruga durante medio minuto. Se debe repetir la operación cuatro días seguidos. Si el tallo verde se seca, tírelo y utilice otro más fresco.

Celidonia

Los buenos herbolarios recogen la celidonia cuando se encuentra en plena floración (al final de la primavera o en verano, dependiendo del clima). En ese momento está llena de su famoso jugo amarillo, que tiene un olor nauseabundo pero unas propiedades sorprendentes. La celidonia silvestre se puede encontrar en los países de clima templado por debajo de los 1.000 m en matorrales, setos y viejos muros a la sombra, en lugares húmedos y descuidados. 

Para utilizarla para tratar las verrugas, deben cortarse las raíces en trocitos muy finos y dejarlas macerar en vinagre de sidra en un lugar fresco durante diez días. La mezcla resultante se debe aplicar tres veces al día sobre la verruga con la ayuda de un pincel y después hay dejar que se seque. No es necesario tapar la verruga. Repita esta operación hasta que la verruga desaparezca. La mezcla se conserva bien en un lugar fresco. 

Corteza de cerdo

He aquí un remedio de origen animal que también funciona y es igualmente sencillo e indoloro. Se trata de frotar las verrugas a diario y a conciencia con un trozo de corteza de cerdo. Entre aplicación y aplicación es necesario guardar la corteza en papel de aluminio.

Limón

Tome un limón ecológico. Retire la corteza, córtela en trocitos y déjela macerar en vinagre blanco durante dos días. 

Antes de acostarse, coloque trozos de corteza sobre la verruga y utilice venda y esparadrapo para que no se muevan. Al levantarse, retire el vendaje y lave y seque la verruga. Empape un algodón con tintura madre de tuya y aplíquelo sobre la verruga. Utilice un esparadrapo para sujetar el algodón durante todo el día. Repita estos dos pasos hasta que la verruga desaparezca. 

La tintura madre de tuya se obtiene mediante la maceración en un lugar apartado de la luz de brotes primaverales de Thuya occidentalis (un arbusto que crece sobre todo en Canadá) en 10 unidades de alcohol. 

Una variante es utilizar aceite esencial de limón, aplicándolo directamente sobre la verruga y dejando secar al aire, hasta que la verruga se seque del todo y se caiga.

Patata

Corte un trocito de patata cruda y aplíquelo sobre la verruga durante unos minutos por la mañana y por la tarde con el fin de humedecerla. 

Repita esta operación con un trozo de patata diferente cada vez hasta que la verruga desaparezca. Este remedio es eficaz gracias a la fécula que contiene la patata.

Sauce

El sauce es otro remedio al que lleva recurriéndose siglos para tratar las verrugas. Hay dos formas de hacerlo: mediante las hojas o bien con la corteza. 

Con las hojas, se trata de frotar una hoja de sauce sobre la verruga tres veces al día (con cuidado de proteger la piel sana que se encuentra alrededor). 

Si va a utilizar la corteza, hay que colocar la parte interior (es decir, la parte húmeda, no la externa), manteniéndola pegada a la verruga durante todo el día con un esparadrapo. Debe cambiarse por un trozo nuevo de corteza todos los días. Una semana después, aproximadamente, la verruga habrá desaparecido. 

Además, en los herbolarios pueden encontrarse extractos de sauce que también pueden aplicarse directamente sobre la verruga con el mismo fin.

Savia de higuera

Al cortar un higo de una higuera o alguna ramita sale un líquido blanco viscoso muy eficaz para eliminar verrugas. Debe utilizarse según sale de la higuera, fresco, y aplicarse directamente sobre la verruga, dejándolo actuar sin tapar todo el tiempo que sea posible. Este método es más eficaz cuando los higos están aún verdes. 
Si conoce algún otro remedio que no haya mencionado, le invito a que lo comparta con todos tus desgudores dejando un comentario

Para mas informacion clicas en este enlace no dejes de ver siguiente video

Comentarios

Entradas populares de este blog

BENEFICIOS DE LA GRANADA

LA GRANADA ¿Qué es lo que hace que la granada sea una fruta tan especial? La granada destaca por sus  potentes propiedades medicinales , las cuales se deben principalmente a su  contenido en dos sustancias únicas : Punicalaginas:  antioxidantes muy potentes presentes en la corteza y en el zumo de la granada. Ácido punícico:  un tipo de ácido linoleico conjugado que se obtiene del aceite de las semillas (arilos) de la granada. 1. Presión arterial Existen evidencias científicas que han demostrado la  eficacia del zumo de granada a la hora de disminuir la presión arterial , especialmente la presión arterial sistólica, en pacientes con hipertensión. En un estudio, se observó una reducción importante de la presión arterial después de  consumir 150 ml de zumo de granada al día durante dos semanas (1). 2. Inflamación La inflamación crónica es la causa de enfermedades como la diabetes, el cáncer, el Alzheimer y las enfermedades cardiovas...

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR Uno de los principales objetivos de la legislación era  sentar algo de claridad ante la amalgama de protecciones disponibles  (el llamado factor de protección solar o SPF). El SPF es un baremo que calcula el nivel de protección que da una crema en comparación con la piel al sol: por ejemplo, si uno tarda 10 minutos en quemarse sin crema, con una loción de nivel 15 pasarán dos horas y media antes de que la piel se enrojezca. La multiplicidad de numeraciones no sólo confundía a los consumidores, sino que, en realidad, " el aumento de la protección de un número al siguiente es imperceptible , sobre todo en los rangos altos". "Así que el rango de factores de protección solar puede hacerse más pequeño sin reducir las opciones del consumidor", resume el documento comunitario. Ahora, las numeraciones se reducen a ocho (ver tabla), desapareciendo las menores de 6 y las superiores a 50, que quedan englobadas en un 50+. Para que to...

GRANDES BENEFICIO DEL ALOE

Esta planta tiene hojas gruesas rellenas de gel que se puede recoger fácilmente. Sólo tienes que abrir una de las dos hojas y recoger el gel con un cuchillo. Puedes utilizar el gel de áloe vera para los problemas siguientes: - Cura las heridas - Alivia las quemaduras - Tranquila forúnculos, erupciones u otros problemas de la piel - Contra la picazón causada por picaduras de insectos - Alivia el acné y el eccema - Hidrata la piel - Reduce las arrugas - Se puede utilizar como un acondicionador del cabello (incluso podría prevenir la pérdida de cabello) - Se puede utilizar como gel de afeitar Beneficios del áloe vera para la salud interna: - Estabiliza el azúcar en la sangre - Evita trastornos digestivos, como estreñimiento, hinchazón, síndrome del intestino irritable, colitis y calma el malestar estomacal - Mejora el sistema inmune - Estimula la producción de células blancas de la sangre y las células sanas en pacientes con cáncer - Reduce la acidez estomacal y la i...