Ir al contenido principal

TU PROBLEMA RESUELTO

NECESIDADES ENERGETICAS

El ser humano necesita energia del exterior para poder desarrollar sus funciones vitale. Esta energia la obtiene de los alimentos. El hombre capta la energia procedente de los mismos y la transforma para oder cubrir sus necesidades energeticas y de nutrientes.
El consumo energetico en el ser humano puede dividirse en consumo energico en reposo o metabolismo basal, efecto termico de los alimentos (o gasto energetico que acompaña al consumo de los mismos) y el gasto energetico correspondiente a la astividad fisica.
El consumo energetico en reposo es la enrgia necesaria para manterner las actividades corporales indispensables para la vida, como la respiracion, la circulacion de la sangre, el mantenimiento de la temperatura corporal.. Para medirlo se utilixa el metabolismo basal, que es la misma energia consumida por un individuo que es compatible con la vida. Varía de un indivio a otro en funcion de la edad el sexo y la composicion corporal, ademas de otros factores, comno los hormonales o el estado nutricional. El metabolismo basal es el que requiere mayor gasto energetico y supone en torno al 60-75% del gas6to calorico total
La termogénisis de los alimentos supone el 10% del total del gasto calórico y es la energía necesaria para la digestion, absorcion y metabolizacion de los nutrientes
La actividad fisica es la parte que más varía del gasto total, entre el 10 y el 50%.
La composicion de los alimentos es la que determina cuál es el contenido calórico de éstos. Aunque en los alimentos existen numerosos nutrientes, sólo tres, lo macronutrientes, aportan energia: grasas, hidratos de carbona y proteinas.
Para calcular cuáles son las necesidades energeticas de un individuo (las calorias que debe ingerir en un día), hay que conocer su gasto energetico total, es decir su gasto en reposo, la actividad que realiza y el efecto térmico de los alimentos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

BENEFICIOS DE LA GRANADA

LA GRANADA ¿Qué es lo que hace que la granada sea una fruta tan especial? La granada destaca por sus  potentes propiedades medicinales , las cuales se deben principalmente a su  contenido en dos sustancias únicas : Punicalaginas:  antioxidantes muy potentes presentes en la corteza y en el zumo de la granada. Ácido punícico:  un tipo de ácido linoleico conjugado que se obtiene del aceite de las semillas (arilos) de la granada. 1. Presión arterial Existen evidencias científicas que han demostrado la  eficacia del zumo de granada a la hora de disminuir la presión arterial , especialmente la presión arterial sistólica, en pacientes con hipertensión. En un estudio, se observó una reducción importante de la presión arterial después de  consumir 150 ml de zumo de granada al día durante dos semanas (1). 2. Inflamación La inflamación crónica es la causa de enfermedades como la diabetes, el cáncer, el Alzheimer y las enfermedades cardiovas...

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR Uno de los principales objetivos de la legislación era  sentar algo de claridad ante la amalgama de protecciones disponibles  (el llamado factor de protección solar o SPF). El SPF es un baremo que calcula el nivel de protección que da una crema en comparación con la piel al sol: por ejemplo, si uno tarda 10 minutos en quemarse sin crema, con una loción de nivel 15 pasarán dos horas y media antes de que la piel se enrojezca. La multiplicidad de numeraciones no sólo confundía a los consumidores, sino que, en realidad, " el aumento de la protección de un número al siguiente es imperceptible , sobre todo en los rangos altos". "Así que el rango de factores de protección solar puede hacerse más pequeño sin reducir las opciones del consumidor", resume el documento comunitario. Ahora, las numeraciones se reducen a ocho (ver tabla), desapareciendo las menores de 6 y las superiores a 50, que quedan englobadas en un 50+. Para que to...

GRANDES BENEFICIO DEL ALOE

Esta planta tiene hojas gruesas rellenas de gel que se puede recoger fácilmente. Sólo tienes que abrir una de las dos hojas y recoger el gel con un cuchillo. Puedes utilizar el gel de áloe vera para los problemas siguientes: - Cura las heridas - Alivia las quemaduras - Tranquila forúnculos, erupciones u otros problemas de la piel - Contra la picazón causada por picaduras de insectos - Alivia el acné y el eccema - Hidrata la piel - Reduce las arrugas - Se puede utilizar como un acondicionador del cabello (incluso podría prevenir la pérdida de cabello) - Se puede utilizar como gel de afeitar Beneficios del áloe vera para la salud interna: - Estabiliza el azúcar en la sangre - Evita trastornos digestivos, como estreñimiento, hinchazón, síndrome del intestino irritable, colitis y calma el malestar estomacal - Mejora el sistema inmune - Estimula la producción de células blancas de la sangre y las células sanas en pacientes con cáncer - Reduce la acidez estomacal y la i...