Ir al contenido principal

Algunos fármacos de uso común podrían causar demencia

Algunos medicamentos que se usan de forma habitual podían esconder un efecto secundario indeseado si se consumen a dosis inadecuadas y durante tiempos prolongados. Los fármacos anticolinérgicos (que bloquean la acetilcolina, un neurotransmisor del sistema nervioso), entre los que se encuentran antidepresivos tricíclicos, como la doxepina, antihistamínicos de primera generación, como la clorfeniramina, y antimuscarínicos para el control de la vejiga, tales como oxibutinina, podrían, según un trabajo que se publica en «Archives of Internal Medicine», aumentar el riesgo de desarrollar demencia, incluyendo la enfermedad de Alzheimer.
El trabajo ha analizado durante más de siete años, en una muestra superior a 3.500 personas, si existía un vínculo entre el consumo de estos medicamentos y un mayor riesgo de demencia. Según sus autores, es el primer estudio que muestra una respuesta con relación a la dosis: a mayor consumo de medicamentos anticolinérgicos, más riesgo de desarrollar demencia. Y también es el primero en sugerir que este riesgo de demencia puede persistir y puede no ser reversible incluso años después de que se hayan dejado de tomar. (Los efectos anticolinérgicos se producen porque algunos medicamentos bloquean el neurotransmisor llamado acetilcolina en el cerebro y el organismo, lo que puede causar muchos efectos secundarios, como somnolencia, dolor de garganta, retención de orina y sequedad en la boca y los ojos).
El primer estudio en sugerir que el riesgo de demencia puede persistir y puede no ser reversible, incluso años después de que se hayan dejado de tomar
«Las personas mayores deben ser conscientes de que muchos de los medicamentos, entre los que se adquieren sin receta médica, poseen importantes efectos anticolinérgicos», afirma Shelly Gray, de la Universidad de Washington (EE.UU.) y primer autor del informe. Ahora bien, advierte, «nadie debería dejar de tomar cualquier tratamiento sin consultar a su médico», pero avisa los médicos deben «revisar regularmente los regímenes de medicamentos de sus pacientes de mayor edad para tratar de sustituir los medicamentos anticolinérgicos por otro o usarlos en dosis más bajas».
Por ejemplo, el estudio estima que las personas que toman al menos 10 mg / día de doxepina, 4 mg / día de difenhidramina, o 5 mg / día de oxibutinina durante más de tres años podría tener un en riesgo de desarrollar demencia. La buena noticia es que hay medicamentos alternativos para los dos primeros: un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS), como citalopram (Celexa) o fluoxetina (Prozac) para la depresión, y un antihistamínico de segunda generación como la loratadina (Claritin) para las alergias. Aunque añade que es más difícil de encontrar medicamentos alternativos para la incontinencia urinaria, pero algunos cambios de comportamiento pueden reducir este problema.
Autopsias del cerebro
El informe, reconoce Gray puede servir para que, «en las situaciones en las que es preciso recetar un medicamento con efectos anticolinérgicos, ya que es la mejor terapia para sus pacientes, los médicos deben ajustar la dosis efectiva más baja, supervisar la terapia con regularidad para asegurarse de que funciona, y detener la terapia si ésta es ineficaz».
El trabajo tendrá una segunda parte porque algunos de sus participantes han dado su consentimiento para que, una vez fallecidos, se haga la autopsia en su cerebro con el fin de comprobar si aquellos que tomaron medicamentos anticolinérgicos tienen patología relacionada con el alzhéimer en sus cerebros en comparación con las que consumieron estos fármacos.
Demencia o deterioro
Sin embargo si el efecto es o no reversible es algo que está por determinar, reconocen en un comentario Noll Campbell y Malaz Boustani, del Instituto Regenstrief y de la Universidad de Indiana. Muchas personas mayores toman dos, tres o más fármacos que tienen un impacto negativo en su función cerebral, aseguran estos expertos que durante la última década han llevado a cabo estudios que han encontrado asociaciones entre la exposición a medicamentos anticolinérgicos y el diagnóstico clínico de deterioro cognitivo leve o demencia.
Según Campbell y Boustani, hacen falta más investigaciones para determinar si el deterioro cognitivo causado por los efectos adversos de los medicamentos puede ser reversible. «Mientras que el estudio de Gray sugiere que los efectos cognitivos adversos de los medicamentos son permanentes y conducen a demencia, una condición no reversible, nosotros hemos visto una asociación más fuerte de estos medicamentos con el diagnóstico de deterioro cognitivo leve que con la demencia, que sí es reversible», matiza Campbell.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BENEFICIOS DE LA GRANADA

LA GRANADA ¿Qué es lo que hace que la granada sea una fruta tan especial? La granada destaca por sus  potentes propiedades medicinales , las cuales se deben principalmente a su  contenido en dos sustancias únicas : Punicalaginas:  antioxidantes muy potentes presentes en la corteza y en el zumo de la granada. Ácido punícico:  un tipo de ácido linoleico conjugado que se obtiene del aceite de las semillas (arilos) de la granada. 1. Presión arterial Existen evidencias científicas que han demostrado la  eficacia del zumo de granada a la hora de disminuir la presión arterial , especialmente la presión arterial sistólica, en pacientes con hipertensión. En un estudio, se observó una reducción importante de la presión arterial después de  consumir 150 ml de zumo de granada al día durante dos semanas (1). 2. Inflamación La inflamación crónica es la causa de enfermedades como la diabetes, el cáncer, el Alzheimer y las enfermedades cardiovas...

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR Uno de los principales objetivos de la legislación era  sentar algo de claridad ante la amalgama de protecciones disponibles  (el llamado factor de protección solar o SPF). El SPF es un baremo que calcula el nivel de protección que da una crema en comparación con la piel al sol: por ejemplo, si uno tarda 10 minutos en quemarse sin crema, con una loción de nivel 15 pasarán dos horas y media antes de que la piel se enrojezca. La multiplicidad de numeraciones no sólo confundía a los consumidores, sino que, en realidad, " el aumento de la protección de un número al siguiente es imperceptible , sobre todo en los rangos altos". "Así que el rango de factores de protección solar puede hacerse más pequeño sin reducir las opciones del consumidor", resume el documento comunitario. Ahora, las numeraciones se reducen a ocho (ver tabla), desapareciendo las menores de 6 y las superiores a 50, que quedan englobadas en un 50+. Para que to...

GRANDES BENEFICIO DEL ALOE

Esta planta tiene hojas gruesas rellenas de gel que se puede recoger fácilmente. Sólo tienes que abrir una de las dos hojas y recoger el gel con un cuchillo. Puedes utilizar el gel de áloe vera para los problemas siguientes: - Cura las heridas - Alivia las quemaduras - Tranquila forúnculos, erupciones u otros problemas de la piel - Contra la picazón causada por picaduras de insectos - Alivia el acné y el eccema - Hidrata la piel - Reduce las arrugas - Se puede utilizar como un acondicionador del cabello (incluso podría prevenir la pérdida de cabello) - Se puede utilizar como gel de afeitar Beneficios del áloe vera para la salud interna: - Estabiliza el azúcar en la sangre - Evita trastornos digestivos, como estreñimiento, hinchazón, síndrome del intestino irritable, colitis y calma el malestar estomacal - Mejora el sistema inmune - Estimula la producción de células blancas de la sangre y las células sanas en pacientes con cáncer - Reduce la acidez estomacal y la i...