Ir al contenido principal

El pez que crea obras de arte para ligar

Una estructura circular de unos dos metros de diametro apareció en el fondo del mar al sur de la isla Amami-Oshima en la zona subtropical de Japón en 1995. Cada vez que los buceadores de la zona se sumergían encontraban estos extraños dibujos en distintos lugares del fondo marino. El origen se desconocía, ¿era el resultado de las corrientes o lo había hecho un organismo? A falta de las primeras conclusiones científicas, los submarinistas decidieron llamarlos "los círculos misteriosos".

En 2011, investigadores de la revista científica Nature identificaron un pequeño pez globo, de unos 12 centímetros, construyendo una de estas estructuras. Se trata de una nueva especie del género Torquigener, es decir, no es el típico pez globo venenoso famoso por los accidentes en los restaurantes japonenes. Estos ejemplares tienen una estructura de espinas y unos colores que no se corresponden con los de sus parientes. Además, estos peces, siempre en pequeños bancos, solo se han encontrado por el momento en esta región japonesa, confirmó la publicación en un artículo en 2013. El pasado noviembre la edición digital de la BBC recuperó su historia. Hasta el momento, ha conseguido más de 18 millones de reproducciones y se ha compartido por casi 600.000 personas.
El medio británico simplemente reproduce este sorprendente hallazgo sin dar más detalles que los que los expertos de Nature certificaron: estos precisos dibujos acuáticos son una forma de cortejo. A partir de la teoría de Darwin que plantea que las diferencias de sexo relativas al color, el tamaño o el comportamiento determinan el éxito reproductivos, los machos de distintas especies entran en distintos tipos de competiciones en busca de la victoria sexual. En el caso de estos peces, la batalla es lenta, pueden pasarse más de una semana batiendo sus pequeñas aletas hasta crear el cebo amatorio perfecto que en realidad es un nido en el que la hembra, solo si está satisfecha con el trabajo, pondrá sus huevos. Pero antes de que se produzca la gran elección final, el pequeño pez tiene una ardua tarea por delante.
Como registró un estudio de la revista, la primera fase consiste en crear un gran círculo. A partir de esta figura empiezan a cavar pequeños valles o surcos de manera lineal usando sus aletas pectorales, anales y las caudales (o laterales, las que usan para moverse). Nadan en diversos ángulos siempre siguiendo una dirección radial para no perder la geometría. Del exterior al interior y al revés, creando círculos dentro de otros. La parte central del nido es la más delicada porque será el lugar donde las conquistadas depositen los huevos. Esta zona está destinada para la arena más fina, el factor que de verdad atrae a una hembra. Así que durante esta etapa inicial se dedicará a alisarla.
Terminado el círculo, los surcos y algunos recovecos más elaborados, comienza el segundo paso: afinar los exteriores y definir los valles. Este trabajo no solo pule estéticamente la obra maestra, contribuye a aplanar la zona central arrastrando toda la arena fina posible. Para que al llegar a la última etapa solo tengan que preocuparse de la decoración. Los pececillos recogen trozos de conchas y de coral y los colocan siguiendo esa lógica radial a lo largo de los pequeños montículos y las partes más bajas.
Llega el momento definitivo. Ella se acerca al círculo central y él agita las finas partículas que ha ido acumulando. En cuanto está en el lugar clave, el macho se acercará a la hembra en movimientos relampagueantes. Ella estará un minuto. Se irá. Volverá. Y entonces decidirá. Si finalmente deja ahí sus huevos, desaparecerá para siempre y el macho volverá al trabajo. En esta ocasión, cuidarlos durante seis días. Tiempo suficiente para que el mar y sus corrientes acaben con su pieza de arte. No intentará arreglarla, ni la reconstruirá en el mismo terreno. Se irá a otra zona, no muy lejana y el ritual volverá a comenzar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BENEFICIOS DE LA GRANADA

LA GRANADA ¿Qué es lo que hace que la granada sea una fruta tan especial? La granada destaca por sus  potentes propiedades medicinales , las cuales se deben principalmente a su  contenido en dos sustancias únicas : Punicalaginas:  antioxidantes muy potentes presentes en la corteza y en el zumo de la granada. Ácido punícico:  un tipo de ácido linoleico conjugado que se obtiene del aceite de las semillas (arilos) de la granada. 1. Presión arterial Existen evidencias científicas que han demostrado la  eficacia del zumo de granada a la hora de disminuir la presión arterial , especialmente la presión arterial sistólica, en pacientes con hipertensión. En un estudio, se observó una reducción importante de la presión arterial después de  consumir 150 ml de zumo de granada al día durante dos semanas (1). 2. Inflamación La inflamación crónica es la causa de enfermedades como la diabetes, el cáncer, el Alzheimer y las enfermedades cardiovas...

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR Uno de los principales objetivos de la legislación era  sentar algo de claridad ante la amalgama de protecciones disponibles  (el llamado factor de protección solar o SPF). El SPF es un baremo que calcula el nivel de protección que da una crema en comparación con la piel al sol: por ejemplo, si uno tarda 10 minutos en quemarse sin crema, con una loción de nivel 15 pasarán dos horas y media antes de que la piel se enrojezca. La multiplicidad de numeraciones no sólo confundía a los consumidores, sino que, en realidad, " el aumento de la protección de un número al siguiente es imperceptible , sobre todo en los rangos altos". "Así que el rango de factores de protección solar puede hacerse más pequeño sin reducir las opciones del consumidor", resume el documento comunitario. Ahora, las numeraciones se reducen a ocho (ver tabla), desapareciendo las menores de 6 y las superiores a 50, que quedan englobadas en un 50+. Para que to...

QUIERES PERDER PESO

Si quieres perder peso tan rápido como sea posible, el desayuno es una obligación. Tener un desayuno bien balanceado que incluya todos los 3 nutrientes incluyendo proteínas (P), carbohidratos (C) y grasas saludables (G) es la mejor forma de activar tu metabolismo por la mañana y asegurarte de que tendrás suficiente energía mientras transcurre tu mañana. Así como tú no llevarías tu carro al trabajo con el tanque vacío, por qué llevar tu cuerpo a través del día sin llenarlo adecuadamente con combustible de primera? ;) Lo que pones en tu cuerpo a primeras horas del día va a dictar el cómo te sentirás por el resto del día, así que alimentarte de forma correcta es mandatorio para tu salud en general. Adicionalmente, al empezar tu día con un desayuno saludable, harás que tu cuerpo queme más calorías a lo largo de la mañana y de la tarde, llevando así la quema de grasa a un nivel completamente nuevo. Quieres mas informacion das click aquí