Ir al contenido principal

EL ENVEJECIMIENTO,COLESTEROL

Hay muchos factores que afectan la capacidad para reducir el colesterol. No todos ellos están bajo su control. La edad es uno de esos factores que afecta a los niveles de colesterol y sobre los cuales no tenemos control. Sin embargo, con una buena dieta y un buen ejercicio, incluso las personas mayores, pueden reducir el colesterol.

Los hombres y las mujeres, padecen el aumento de colesterol en distintos momentos biológicos. Las mujeres, en general, experimentan una disminución del colesterol, antes de llegar a la menopausia. Hay una excepción que se da en mujeres con fuertes antecedentes familiares, y por lo tanto, presentar elevados niveles de colesterol. Al aumentar la edad biológica en las mujeres, también aumenta su colesterol. Luego, a la edad de los 60, la mayoría de las mujeres tienen niveles similares de colesterol con los hombres de la misma edad. Por último, las mujeres entre 65 y 70 años por lo general tienen niveles más bajos de colesterol que los hombres de la misma edad.

reducir el colesterolLa hormona de crecimiento GH, es liberada por la glándula pituitaria, incluso en adultos que han terminado su crecimiento. Se libera en una explosión corta de sólo unos 20 segundos cada noche, mientras dormimos. A medida que envejecemos, la cantidad de GH disminuye, y esto tiene un impacto en nuestros niveles de colesterol. La GH, puede reducir una cantidad de lipoproteína de baja densidad (LDL) o colesterol malo. Con una menor cantidad de la hormona de crecimiento en el cuerpo, los niveles de colesterol tienden a aumentar junto con el envejecimiento.


Usted puede combatir los efectos del envejecimiento, alimentándose adecuadamente y haciendo una buena actividad física. Estos hábitos, son especialmente importantes en el mantenimiento de la vitalidad de la juventud y para mantener los niveles de colesterol lo más bajo posible. Si usted está preocupado acerca de su colesterol, es importante que tenga una alimentación baja en grasas y el colesterol.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR Uno de los principales objetivos de la legislación era  sentar algo de claridad ante la amalgama de protecciones disponibles  (el llamado factor de protección solar o SPF). El SPF es un baremo que calcula el nivel de protección que da una crema en comparación con la piel al sol: por ejemplo, si uno tarda 10 minutos en quemarse sin crema, con una loción de nivel 15 pasarán dos horas y media antes de que la piel se enrojezca. La multiplicidad de numeraciones no sólo confundía a los consumidores, sino que, en realidad, " el aumento de la protección de un número al siguiente es imperceptible , sobre todo en los rangos altos". "Así que el rango de factores de protección solar puede hacerse más pequeño sin reducir las opciones del consumidor", resume el documento comunitario. Ahora, las numeraciones se reducen a ocho (ver tabla), desapareciendo las menores de 6 y las superiores a 50, que quedan englobadas en un 50+. Para que to...

BENEFICIOS DE LA GRANADA

LA GRANADA ¿Qué es lo que hace que la granada sea una fruta tan especial? La granada destaca por sus  potentes propiedades medicinales , las cuales se deben principalmente a su  contenido en dos sustancias únicas : Punicalaginas:  antioxidantes muy potentes presentes en la corteza y en el zumo de la granada. Ácido punícico:  un tipo de ácido linoleico conjugado que se obtiene del aceite de las semillas (arilos) de la granada. 1. Presión arterial Existen evidencias científicas que han demostrado la  eficacia del zumo de granada a la hora de disminuir la presión arterial , especialmente la presión arterial sistólica, en pacientes con hipertensión. En un estudio, se observó una reducción importante de la presión arterial después de  consumir 150 ml de zumo de granada al día durante dos semanas (1). 2. Inflamación La inflamación crónica es la causa de enfermedades como la diabetes, el cáncer, el Alzheimer y las enfermedades cardiovas...

RIESGOS Y BENEFICIOS DE LA MARIHUANA

Beneficios y Riesgos de la Marihuana (THC, CBD y formas de consumo) Marihuana o cáñamo son algunos de los nombres utilizados para referirse a distintas variedades de la  Cannabis Sativa.  Esta planta, cultivada por múltiples sociedades durante miles de años, ha sido fuente de alimento, fibra textil, experiencias místicas y medicamentos. Su gran particularidad es el aporte de unas moléculas denominadas  cannabinoides , que actúan sobre el  sistema endocannabinoide  presente en todos los mamíferos.  Este sistema está involucrado en  multitud de procesos fisiológicos , y es regulado por distintos receptores ( detalle ). Nuestro cuerpo produce sus propios cannabinoides, pero responde también a  cannabinoides externos, como los de la marihuana . Estos compuestos modulan aspectos tan variados como el  apetito, la memoria, el dolor o las nauseas , de ahí la diversidad de efectos de esta planta. Los cannabinoides principales de l...