Ir al contenido principal

Este pequeño órgano situado directamente bajo la vejiga ocasiona diversas y desagradables molestias



Los problemas de próstata pueden evitarse sin tomar una sola pastilla
Si usted es hombre y tiene 50 años o más, hay muchas probabilidades de que sufra molestias por tener la próstata algo más grande de lo normal. Y si no las sufre ahora (o si aún es joven), probablemente algún día las sufrirá. Y si no es usted es su padre, su marido o alguien de su entorno cercano; por eso este mensaje le interesa. Y es que con la edad la próstata crece de manera casi irremediable. De hecho, se calcula que entre los 40 y los 60 años, la mitad de los hombres tiene una próstata demasiado grande, un porcentaje que aumenta hasta el 90% en el caso de los mayores de 80 años. 

Así, este pequeño órgano situado directamente bajo la vejiga ocasiona diversas y desagradables molestias a quienes sufren su hipertrofia, como despertarse una y otra vez por la noche con la impresión de tener ganas de orinar que no se alivian al ir al baño, además de producir dolor durante la micción. 

¿Tiene solución? Como siempre, la medicina ha preparado un batallón de medicamentos. Las dos familias más utilizadas son los bloqueadores α y los inhibidores de una enzima llamada 5-alfa reductasa. A primera vista parecen eficaces, pues actúan sobre los síntomas, pero todos tienen efectos indeseados, algunos de ellos muy serios. 

Así, los bloqueadores α sólo actúan sobre los síntomas de la obstrucción urinaria y con frecuencia implican un descenso de la tensión arterial que puede afectar a la vida cotidiana. Los segundos, los inhibidores de la 5-alfa reductasa, provocan varios problemas; por ejemplo, pueden afectar a la sexualidad y, sobre todo, aumentan el riesgo de cáncer agresivo de próstata, el más difícil de tratar. 

Por ello, si es posible, más vale evitar estos medicamentos o reducir la dosis. Y créame que en muchos casos sí es posible evitarlos. 

Déjeme explicarle lo que tiene que hacer y tomar exactamente para acabar con los problemas de próstata, según leo en el libro del que le estoy hablando. Aquí tiene 5 consejos que marcarán la diferencia. 
  1. Desterrar los aceites y margarinas muy poliinsaturadas (estimulan el crecimiento de la próstata), así como la mantequilla, y limitarse al aceite de oliva.
  2. Tomar vino y cerveza (con moderación). Tendrá un 33% menos riesgo de desarrollar hipertrofia benigna que si es abstemio. Pero ¡atención!: están prohibidos los alcoholes fuertes.
  3. Tomar con mucha moderación azúcar y cereales refinados, pues son los que más estimulan el sistema nervioso simpático y provocan los síntomas más molestos ligados a la hipertrofia prostática.
  4. Limite la actividad de la 5-alfa-reductasa, la enzima que transforma la testosterona en DHT (dihidrotestosterona) y que tiene una gran responsabilidad en el desarrollo de hipertrofia prostática. ¿Y eso cómo se hace? Muy sencillo: tomando té verde (y suplementos de extractos de té verde, para lograr un efecto mayor), y alimentos con quercetina, que encontrará en cebollas (sobre todo rojas), manzana, arándanos rojos, brécol, espinacas, hinojo y alcaparras, entre otros (encontrará la lista completa en la página 354 del libro del que le estoy hablando). 
  5. Si ya tiene problemas en la próstata, tome raíz de ortiga, semillas de lino (o su extracto), soja (o su extracto), ciruelo africano, extractos de polen, selenio y licopeno (dos antioxidantes asociados a la palmera enana de Florida), maca roja y granada (o zumo de granada). 

No sé a usted, pero a mí me parece una locura tomar medicamentos (con efectos secundarios, como hemos visto) pudiendo decir adiós a este problema de salud de forma 100% natural. Y ahora tiene la oportunidad de hacerlo. 


Después de hablarle de una enfermedad típicamente masculina, ahora quiero dedicar unas líneas a otra que, aunque afecta a hombres y mujeres, se ceba especialmente en éstas últimas. 




ANTIOXI

ANTIOXI es una combinación de Jugo de Aloe Vera con Arándanos Rojos, Mirtilo, Luteína, Zinc y Selenio.
2045
Nuevo
35,00 €



Entradas populares de este blog

BENEFICIOS DE LA GRANADA

LA GRANADA ¿Qué es lo que hace que la granada sea una fruta tan especial? La granada destaca por sus  potentes propiedades medicinales , las cuales se deben principalmente a su  contenido en dos sustancias únicas : Punicalaginas:  antioxidantes muy potentes presentes en la corteza y en el zumo de la granada. Ácido punícico:  un tipo de ácido linoleico conjugado que se obtiene del aceite de las semillas (arilos) de la granada. 1. Presión arterial Existen evidencias científicas que han demostrado la  eficacia del zumo de granada a la hora de disminuir la presión arterial , especialmente la presión arterial sistólica, en pacientes con hipertensión. En un estudio, se observó una reducción importante de la presión arterial después de  consumir 150 ml de zumo de granada al día durante dos semanas (1). 2. Inflamación La inflamación crónica es la causa de enfermedades como la diabetes, el cáncer, el Alzheimer y las enfermedades cardiovas...

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR Uno de los principales objetivos de la legislación era  sentar algo de claridad ante la amalgama de protecciones disponibles  (el llamado factor de protección solar o SPF). El SPF es un baremo que calcula el nivel de protección que da una crema en comparación con la piel al sol: por ejemplo, si uno tarda 10 minutos en quemarse sin crema, con una loción de nivel 15 pasarán dos horas y media antes de que la piel se enrojezca. La multiplicidad de numeraciones no sólo confundía a los consumidores, sino que, en realidad, " el aumento de la protección de un número al siguiente es imperceptible , sobre todo en los rangos altos". "Así que el rango de factores de protección solar puede hacerse más pequeño sin reducir las opciones del consumidor", resume el documento comunitario. Ahora, las numeraciones se reducen a ocho (ver tabla), desapareciendo las menores de 6 y las superiores a 50, que quedan englobadas en un 50+. Para que to...

GRANDES BENEFICIO DEL ALOE

Esta planta tiene hojas gruesas rellenas de gel que se puede recoger fácilmente. Sólo tienes que abrir una de las dos hojas y recoger el gel con un cuchillo. Puedes utilizar el gel de áloe vera para los problemas siguientes: - Cura las heridas - Alivia las quemaduras - Tranquila forúnculos, erupciones u otros problemas de la piel - Contra la picazón causada por picaduras de insectos - Alivia el acné y el eccema - Hidrata la piel - Reduce las arrugas - Se puede utilizar como un acondicionador del cabello (incluso podría prevenir la pérdida de cabello) - Se puede utilizar como gel de afeitar Beneficios del áloe vera para la salud interna: - Estabiliza el azúcar en la sangre - Evita trastornos digestivos, como estreñimiento, hinchazón, síndrome del intestino irritable, colitis y calma el malestar estomacal - Mejora el sistema inmune - Estimula la producción de células blancas de la sangre y las células sanas en pacientes con cáncer - Reduce la acidez estomacal y la i...