Ir al contenido principal

1ª Parte: Propiedades Terapéuticas del Áloe

De clik aqui para ver los productos para tener un próximo otoño-invierno sin problemas de salud

1ª Parte: Propiedades Terapéuticas del Aloe Vera


  • Desde la más remota antigüedad se han reportado testimonios sobre las propiedades terapéuticas del Áloe Vera. Citado y reconocido su uso por Dioscores, médico griego de s. I, hallamos referencias sobre utilización por parte de numerosas civilizaciones orientales en el largo devenir de la historia, hasta nuestros días.En un método cuali-cuantitativos han permitido conocer con criterios científicos, la extremadamente heterogénea la composición química de las hojas de las diferentes variedades de Áloe. La que resulta de mayor interés por sus propiedades terapéuticas es el Aloe Vera Barbadensis Miller, en cuyas hojas encontramos una amplia variedad de compuestos de reconocida acción farmacológica.
  • La Aloina, presente en la corteza, de acción laxante, fue la primera sustancia hallada a la que se le atribuyeron las cualidades medicinales de la planta. Posteriormente se identificaron otras Antranquinosas como la Barbaloina-Isobarbaloina, Antranoles y Acido Aloético, que poseen amplio espectro en actividades que incluyen propiedades antibioticas, bactericidas,antivirales y analgesicas.
  • La Lignina, muy abundante en las células parenquimatosas de la pulpa de Áloe, penetra con gran facilidad en los tejidos epiteliales, llevando con ella a otros elementos tales como las Saponinas(glucidos de acción limpiadora y antisépticas), el Acido Crisofánico derivado de la Emodina, utilizado con exito en tratamientos de brotes psoriasicos y ciertas micosis cutáneas. El acido Cinamico, con sus propiedades fungicidas y detergentes y sus ésiers, que tienen capacidad de desnaturalizar y disgregar tejidos necrosados, además de sus cualidades analgésicas.

  • Tambien es digna de mencion la presencia de Resinotanoles (alcoholes derivados del Äcido Cinámico) de reconocidas propiedades bactericidas. Los estudios analiticos han revelado la presencia de vitaminas tales como Betacarotenos, complejo vitamico B (B!,B2,B6 y B 12), Vitaminas C y E y factores de maduracion celular,tales como Acido Folico y Colina. Se comprobó asimismo la presencia de polisacáridos glucomanánicos en concrentraciones importantes, esteroles (Sitosterol), Aminoácidos esenciales como Metionina,Valina;Leucina,Isoleucina,Felalanina,ect. y Aminoacidos aecundarios como acido Aspartico, Acido Glutamico.Hidroxiprolina,Arginina,ect.. Importantes en sintesis de proteinas, construccion y regeneracion de tejidos, sintesis de neurotranmisores como la Serotonina a partir de Triptofano y la hormona Melatonina, inductora del sueño y poderoso Antioxidante.
  • Es Notable la actividad enzimatica de testafa analiticamnete y expresada a traves de las enzimas Oxidasa, Catalasa,Amilasa, Alianza etc.. entre otras. Se destaca la presencia de minerales tales como Sodio,Potasio,Calcio, Magnesio, Hierro y oligoelementos cpmp Manganeso,Zinc y Cromo que participan en inportantes rodesos metabólicos celulares interactuando con determinadas enzimas, coenzimas y vitaminas y que cumplen una funcion vital en la proteccion contra gran número de enfermedades.
  • De tan compleja y heterogenea composición  quimica surgen acciones farmacologicas ampliamnete confirmadas por la medicina comtemporanea,tales como 
  • Su accion antiinflamaria y analgesica.
  • Su accion bacteriostatitica y bactericida
  • Su accion antioxidante, ect...
  • Numerosos testimonios, trabajos cientificos y seguimientos clinicos-terapeuticas, avalan la comprobacion de los notables efectos benéficos que ejerce la ingesta diaria de Jugo de Aloe Vera estabilizado en pacientes portadores de diferentes patologias.
  • PVP. : Jugo Aloe Vera 100% Natural 1:1 250 ml. ..... 10 E

  • PVP.: Jugo Aloe Vera 100% Natural 1:1 1000 ml ....... 27 E 









Comentarios

Entradas populares de este blog

BENEFICIOS DE LA GRANADA

LA GRANADA ¿Qué es lo que hace que la granada sea una fruta tan especial? La granada destaca por sus  potentes propiedades medicinales , las cuales se deben principalmente a su  contenido en dos sustancias únicas : Punicalaginas:  antioxidantes muy potentes presentes en la corteza y en el zumo de la granada. Ácido punícico:  un tipo de ácido linoleico conjugado que se obtiene del aceite de las semillas (arilos) de la granada. 1. Presión arterial Existen evidencias científicas que han demostrado la  eficacia del zumo de granada a la hora de disminuir la presión arterial , especialmente la presión arterial sistólica, en pacientes con hipertensión. En un estudio, se observó una reducción importante de la presión arterial después de  consumir 150 ml de zumo de granada al día durante dos semanas (1). 2. Inflamación La inflamación crónica es la causa de enfermedades como la diabetes, el cáncer, el Alzheimer y las enfermedades cardiovas...

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR Uno de los principales objetivos de la legislación era  sentar algo de claridad ante la amalgama de protecciones disponibles  (el llamado factor de protección solar o SPF). El SPF es un baremo que calcula el nivel de protección que da una crema en comparación con la piel al sol: por ejemplo, si uno tarda 10 minutos en quemarse sin crema, con una loción de nivel 15 pasarán dos horas y media antes de que la piel se enrojezca. La multiplicidad de numeraciones no sólo confundía a los consumidores, sino que, en realidad, " el aumento de la protección de un número al siguiente es imperceptible , sobre todo en los rangos altos". "Así que el rango de factores de protección solar puede hacerse más pequeño sin reducir las opciones del consumidor", resume el documento comunitario. Ahora, las numeraciones se reducen a ocho (ver tabla), desapareciendo las menores de 6 y las superiores a 50, que quedan englobadas en un 50+. Para que to...

GRANDES BENEFICIO DEL ALOE

Esta planta tiene hojas gruesas rellenas de gel que se puede recoger fácilmente. Sólo tienes que abrir una de las dos hojas y recoger el gel con un cuchillo. Puedes utilizar el gel de áloe vera para los problemas siguientes: - Cura las heridas - Alivia las quemaduras - Tranquila forúnculos, erupciones u otros problemas de la piel - Contra la picazón causada por picaduras de insectos - Alivia el acné y el eccema - Hidrata la piel - Reduce las arrugas - Se puede utilizar como un acondicionador del cabello (incluso podría prevenir la pérdida de cabello) - Se puede utilizar como gel de afeitar Beneficios del áloe vera para la salud interna: - Estabiliza el azúcar en la sangre - Evita trastornos digestivos, como estreñimiento, hinchazón, síndrome del intestino irritable, colitis y calma el malestar estomacal - Mejora el sistema inmune - Estimula la producción de células blancas de la sangre y las células sanas en pacientes con cáncer - Reduce la acidez estomacal y la i...