Ir al contenido principal

Una seta que mata… ¿al Cáncer?

Una seta que mata… ¿al Cáncer?



Hoy voy a hablarle de setas. En concreto de un hongo comestible perteneciente al género Ganoderma que tiene la capacidad de hacerle vivir un mejor futuro desde hoy mismo. Y no le estoy hablando de una juventud eterna ni de un milagro antienvejecimiento. 

Simplemente… ¿se imagina poder disfrutar de una vida plena a cualquier edad? 

Pues el hongo Reishi u hongo Lingzhi (Ganoderma Lucidum) se la puede proporcionar. 

Puede que le parezcan palabras mayores, pero en cualquier caso, no son mías: 

  • Lo dice la tradición, sobre todo la medicina tradicional china, que viene utilizando este hongo con fines terapéuticos desde hace más de 2.000 años. Si quiere más datos, le diré que el término chino lingzhi está asociado a la inmortalidad y que los países orientales donde se consume están a la cabeza del ranking de mayor longevidad. ¿Casualidad?
  • Lo dice la ciencia, que sitúa al reishi como una eminencia en el mundo de los hongos por sus increíbles propiedades inmunoestimulantes y antioxidantes. Así lo acredita el elevado número de estudios clínicos de los que ha sido objeto, muy superior a los llevados a cabo con otras setas y hongos, y que señalan su capacidad para aumentar la calidad y la duración de la vida. (1) (2) (3) (4) (5)
A la luz de estas investigaciones, cuesta creer que el hongo reishi haya sido olvidado durante tanto tiempo por la farmacología occidental. 

La seta de la inmortalidad

A pesar de que así describe el taoísmo al hongo reishi, la posibilidad de vivir eternamente sigue perteneciendo a la utopía. 

Pero la promesa de vivir más y mejor, no. 

Y, ¿cómo es posible que un simple hongo pueda ayudarle a disfrutar de una tercera edad más plena y vital?

La explicación está en su capacidad para estimular los sistemas inmunitario y antioxidante. El reishi ayuda a las células del organismo a combatir el exceso de radicales libres, responsables del envejecimiento, producidos por factores externos tan comunes como el estrés, la contaminación, la mala alimentación, el tabaquismo activo y pasivo o la radiación solar. Como puede imaginarse, al minimizar los efectos de estas agresiones, la esperanza y la calidad de vida tienden a aumentar. 

Además, este hongo, rico en proteínas vegetales, vitaminas y minerales, es considerado un alimento adaptógeno, es decir, que ayuda al organismo a sobrellevar situaciones de estrés tanto físico como mental. 

El reishi también destaca por su acción antiinflamatoria, la mejora de la dislipemia (presencia excesiva de colesterol total y triglicéridos en sangre) y su papel protector de órganos vitales como el riñón o el hígado. (6) (7) (8) (9) 

Y cabe resaltar también sus propiedades cardioprotectoras, como inhibidor de la enzima que convierte la angiotensina, relacionada con la hipertensión arterial. (10) 

Todo este cóctel de efectos saludables está asociado a su composición nutricional y se atribuye a su riqueza en polisacáridos, en particular a dos de ellos: los betaglucanos y los triterpenos. 

Los primeros poseen actividad inmunomoduladora, estimulando el sistema fagocítico, aumentando la liberación de citoquinas y actuando sobre las diferentes células que forman parte del sistema inmunológico. (11) (12) 

Los triterpenos, a su vez, presentan propiedades antibacterianas, antiinflamatorias, antioxidantes, hipoglucémicas, neuroprotectoras y antihistamínicas para el tratamiento del asma y la alergia. (13) (14) 

La profusión y profundidad de las investigaciones científicas en torno al reishi permiten concluir que el consumo diario de este hongo le ayudará de forma inmediata a: 

  • Fortalecer su sistema inmunitario.
  • Prevenir el daño oxidativo.
  • Beneficiarse de su acción antialérgica.
  • Prevenir los problemas cardiovasculares.
A la vista de todos los efectos saludables del reishi, queda clara su capacidad de añadir más vida al organismo. Y llegados a este punto no puedo dejar pasar la oportunidad de comentar sus alentadores estudios preliminares como potencial anticancerígeno. 

La seta que frena al cáncer

Si le dijese que el Ganoderma lucidum es el tratamiento de primera línea contra el cáncer estaría faltando a la verdad. 

Pero lo cierto es que diferentes investigaciones científicas están revisando sus efectos antiproliferativos de células cancerosas y quimiopreventivos, ayudando a aliviar las náuseas inducidas por la quimioterapia y la mejora de la eficacia en la aplicación de radioterapia. (15) (16) (17) 

Y también existen ejemplos más concretos en la evidencia científica que nos llenan de esperanza en la lucha contra determinados tipos de cáncer. 

Un estudio realizado con extracto de reishi parece reprimir el desarrollo de adenomas colorrectales. (18) 

Otro estudio apunta a la remisión del carcinoma hepatocelular. Y más recientemente se ha estudiado cómo los bioconstituyentes del reishi regulan la apoptosis y la autofagia en el cáncer de pulmón, haciendo que las células se autodestruyan. (19)(20) 

En definitiva, el hongo reishi aumenta la respuesta inmunitaria en pacientes con cáncer y mejora la respuesta frente a algunos tumores. (21) (22) 

Además, los estudios demuestran que generalmente es bien tolerado por los pacientes, lo que lo convierte en un complemento perfecto a los tratamientos convencionales. (23) (24) 

En cualquier caso, sus propiedades para luchar contra el mayor responsable de la mortalidad en la actualidad deja muy clara la vocación del reishi para vivir más años y vivirlos mejor.

No lo busque en el campo

Seguramente ya tendrá suficientes razones para incluir el reishi en su dieta y se estará preguntando cómo hacerlo. 

Desgraciadamente, conseguir este hongo no es tan fácil como salir al campo a coger setas. El reishi no se encuentra en estado salvaje en España, por lo que deberá dirigirse a su herbolario o consumirlo en forma de extracto en complemento. 

Pero antes de hacerlo, debe tener en cuenta que no todos los extractos de reishi son iguales: al igual que ocurre con otros muchos complementos naturales, el dónde y el cuánto son importantes y de ellos dependerá la efectividad del compuesto. 

El dónde implica que, como ocurre con todo el mundo vegetal, lo que se recibe de la tierra es lo que pasa a la planta. Por eso, dentro del mercado de los complementos que comercializan reishi es imprescindible optar por uno proveniente del cultivo ecológico, libre de herbicidas, plaguicidas y metales pesados

El cuánto se refiere a la cantidad de principios activos, y como ya le he comentado los beneficios del consumo regular de reishi se asocian a su alto contenido en polisacáridos, en concreto al porcentaje en betaglucanos y triterpenos (si no viene este dato en la etiqueta, desconfíe).
 Fuentes:
  1. Chen HS, Tsai YF, Lin S, et al. Studies on the immuno-modulating and anti-tumor activities of Ganoderma lucidum (Reishi) polysaccharides. Bioorg Med Chem. Nov 1 2004;12(21):5595-5601.
  2. Gao Y, Zhou S, Wen J, et al. Mechanism of the antiulcerogenic effect of Ganoderma lucidumpolysaccharides on indomethacin-induced lesions in the rat. Life Sci. Dec 27 2002;72(6):731-745.
  3. Hsu MJ, Lee SS, Lin WW. Polysaccharide purified from Ganoderma lucidum inhibits spontaneous and Fas-mediated apoptosis in human neutrophils through activation of the phosphatidylinositol 3 kinase/Akt signaling pathway. J Leukoc Biol. Jul 2002;72(1):207-216.
  4. Wang SY, Hsu ML, Hsu HC, et al. The anti-tumor effect of Ganoderma lucidum is mediated by cytokines released from activated macrophages and T lymphocytes. Int J Cancer. Mar 17 1997;70(6):699-705.
  5. Wachtel-Galor S, Szeto YT, Tomlinson B, et al. Ganoderma lucidum (’Lingzhi’); acute and short-term biomarker response to supplementation. Int J Food Sci Nutr. Feb 2004;55(1):75-83.
  6. Joseph S, Sabulal B, George V, Antony KR, Janardhanan KK. Antitumor and anti-inflammatory activities of polysaccharides isolated from Ganoderma lucidum. Acta Pharm. 2011 Sep 1;61(3):335-42.
  7. Chu TT, Benzie IF, Lam CW, et al. Study of potential cardioprotective effects of Ganoderma lucidum(Lingzhi): results of a controlled human intervention trial. The British journal of nutrition. 2012 Apr;107(7):1017-27.
  8. Jin H, Jin F, Jin JX, et al. Protective effects of Ganoderma lucidum spore on cadmium hepatotoxicity in mice. Food Chem Toxicol. 2013 Feb;52:171-5.
  9. Shieh YH, Liu CF, Huang YK, et al. Evaluation of the hepatic and renal-protective effects of Ganoderma lucidum in mice. Am J Chin Med. 2001;29(3-4):501-7.
  10. Anti-angiotensin converting enzyme (ACE) proteins from mycelia of Ganoderma lucidum (Curtis) P. Karst. Ansor et al. (2013) BMC Complement Altern Med13: 256.
  11. Effects of Ganoderma lucidum polysaccharides on proliferation and cytotoxicity of cytokine-induced killer cells. Zhu et al. (2005) Acta Pharmacol Sinica 26 (9): 1130–1137.
  12. Ganoderma lucidum, un hongo con propiedades inmunoestimulantes. Ríos-Cañavate (2008). Revista de Fitoterapia 8(2): 135-146.
  13. A comprehensive review of the structure elucidation and biological activity of triterpenoids from Ganoderma spp. Xia et al. (2014) Molecules 19: 17478-17535.
  14. Ganoderma lucidum: A potent pharmacological macrofungus. Sanodiya et al. (2009) Curr Pharm Biotech 10: 717-742.
  15. Wang CZ, Basila D, Aung HH, et al. Effects of Ganoderma lucidum extract on chemotherapy-induced nausea and vomiting in a rat model. Am J Chin Med. 2005;33(5):807-815.
  16. Weng CJ, Yen GC. The in vitro and in vivo experimental evidences disclose the chemopreventive effects of Ganoderma lucidum on cancer invasion and metastasis. Clin Exp Metastasis. 2010 May;27(5):361-9.
  17. Kim KC, Jun HJ, Kim JS, Kim IG. Enhancement of radiation response with combined Ganoderma lucidum and Duchesnea chrysantha extracts in human leukemia HL-60 cells. Int J Mol Med. 2008 Apr;21(4):489-98.
  18. Oka S, Tanaka S, Yoshida S, et al. A water-soluble extract from culture medium of Ganoderma lucidum mycelia suppresses the development of colorectal adenomas. Hiroshima J Med Sci. Mar 2010;59(1):1-6.
  19. Gordan JD, Chay WY, Kelley RK, et al. “And what other medications are you taking?”. J Clin Oncol.2011 Apr 10;29(11):e288-91.
  20. Gill BS, Navgeet, Kumar S Ganoderma lucidum targeting lung cancer signaling: A review. Tumour Biol. 2017 Jun;39(6):1010428317707437. doi: 10.1177/1010428317707437.
  21. Gao Y, Zhou S, Jiang W, et al. Effects of ganopoly (a Ganoderma lucidum polysaccharide extract) on the immune functions in advanced-stage cancer patients. Immunol Invest. Aug 2003;32(3):201-215., simp
  22. Sun LX, Li WD, Lin ZB, et al. Protection against lung cancer patient plasma-induced lymphocyte suppression by Ganoderma lucidum polysaccharides. Cell Physiol Biochem. 2014;33(2):289-299.
  23. in X, Ruiz Beguerie J, Sze DM, et al. Ganoderma lucidum (Reishi mushroom) for cancer treatment.Cochrane Database Syst Rev. Apr 05 2016;4:Cd007731.
  24. Santesso N, Wieland LS. A Summary of a Cochrane Review: Ganoderma lucidum (Reishi mushroom) for the treatment of cancer. Eur J Integr Med. Oct 2016;8(5):619-620.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BENEFICIOS DE LA GRANADA

LA GRANADA ¿Qué es lo que hace que la granada sea una fruta tan especial? La granada destaca por sus  potentes propiedades medicinales , las cuales se deben principalmente a su  contenido en dos sustancias únicas : Punicalaginas:  antioxidantes muy potentes presentes en la corteza y en el zumo de la granada. Ácido punícico:  un tipo de ácido linoleico conjugado que se obtiene del aceite de las semillas (arilos) de la granada. 1. Presión arterial Existen evidencias científicas que han demostrado la  eficacia del zumo de granada a la hora de disminuir la presión arterial , especialmente la presión arterial sistólica, en pacientes con hipertensión. En un estudio, se observó una reducción importante de la presión arterial después de  consumir 150 ml de zumo de granada al día durante dos semanas (1). 2. Inflamación La inflamación crónica es la causa de enfermedades como la diabetes, el cáncer, el Alzheimer y las enfermedades cardiovas...

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR Uno de los principales objetivos de la legislación era  sentar algo de claridad ante la amalgama de protecciones disponibles  (el llamado factor de protección solar o SPF). El SPF es un baremo que calcula el nivel de protección que da una crema en comparación con la piel al sol: por ejemplo, si uno tarda 10 minutos en quemarse sin crema, con una loción de nivel 15 pasarán dos horas y media antes de que la piel se enrojezca. La multiplicidad de numeraciones no sólo confundía a los consumidores, sino que, en realidad, " el aumento de la protección de un número al siguiente es imperceptible , sobre todo en los rangos altos". "Así que el rango de factores de protección solar puede hacerse más pequeño sin reducir las opciones del consumidor", resume el documento comunitario. Ahora, las numeraciones se reducen a ocho (ver tabla), desapareciendo las menores de 6 y las superiores a 50, que quedan englobadas en un 50+. Para que to...

GRANDES BENEFICIO DEL ALOE

Esta planta tiene hojas gruesas rellenas de gel que se puede recoger fácilmente. Sólo tienes que abrir una de las dos hojas y recoger el gel con un cuchillo. Puedes utilizar el gel de áloe vera para los problemas siguientes: - Cura las heridas - Alivia las quemaduras - Tranquila forúnculos, erupciones u otros problemas de la piel - Contra la picazón causada por picaduras de insectos - Alivia el acné y el eccema - Hidrata la piel - Reduce las arrugas - Se puede utilizar como un acondicionador del cabello (incluso podría prevenir la pérdida de cabello) - Se puede utilizar como gel de afeitar Beneficios del áloe vera para la salud interna: - Estabiliza el azúcar en la sangre - Evita trastornos digestivos, como estreñimiento, hinchazón, síndrome del intestino irritable, colitis y calma el malestar estomacal - Mejora el sistema inmune - Estimula la producción de células blancas de la sangre y las células sanas en pacientes con cáncer - Reduce la acidez estomacal y la i...