BEBER CERVEZA MEJORA LA FLUIDEZ AL HABLAR
|
Demostrado científicamente: se hablan mejor otros idiomas bebiendo un poco de cerveza
Suele decirse que cuando hay que comunicarse en un idioma extranjero, la fluidez mejora si se ha bebido un poquito de alcohol antes. Pues bien, un grupo de investigadores de las universidades de Maastricht y Liverpool han confirmado que esa creencia es correcta y que tiene una explicación científica.(1)
El estudio ha sido publicado en el Journal of Psychopharmacology y, según los investigadores, esta relación entre alcohol y fluidez a la hora de hablar se debe a que el alcohol afecta sensiblemente a las “funciones ejecutivas” del cerebro, como son la capacidad de recordar y prestar atención, muy necesarias cuando se trata de aprender un segundo idioma.
A esto se añade, según los expertos, que beber un poco de cerveza permite incrementar la autoconfianza y reducir la ansiedad social, que también juegan un papel crucial a la hora de interactuar con otra persona en un idioma que no es el materno.
Para demostrar la efectividad del alcohol los investigadores reunieron a un grupo de 50 alemanes que habían empezado a estudiar holandés. A algunos de estos participantes se les dio de manera aleatoria refrescos, mientras que otros tomaron cervezas con dosis bajas de alcohol. Y los resultados demostraron que aquellos participantes que consumieron cerveza tuvieron mejores calificaciones que los que tomaron el refresco, especialmente en cuanto a pronunciación se refiere.
Con respecto a cuánto se considera una dosis mínima para que se puedan ver estos resultados, estaríamos hablando de unos 500 ml de cerveza para un adulto de unos 70 kilos.
|
Beneficios y Riesgos de la Marihuana (THC, CBD y formas de consumo) Marihuana o cáñamo son algunos de los nombres utilizados para referirse a distintas variedades de la Cannabis Sativa. Esta planta, cultivada por múltiples sociedades durante miles de años, ha sido fuente de alimento, fibra textil, experiencias místicas y medicamentos. Su gran particularidad es el aporte de unas moléculas denominadas cannabinoides , que actúan sobre el sistema endocannabinoide presente en todos los mamíferos. Este sistema está involucrado en multitud de procesos fisiológicos , y es regulado por distintos receptores ( detalle ). Nuestro cuerpo produce sus propios cannabinoides, pero responde también a cannabinoides externos, como los de la marihuana . Estos compuestos modulan aspectos tan variados como el apetito, la memoria, el dolor o las nauseas , de ahí la diversidad de efectos de esta planta. Los cannabinoides principales de l...
Comentarios
Publicar un comentario