Ir al contenido principal

MANTEN A RAYA EL COLESTEROL

¡Lo nunca visto! Una vitamina que mantiene a raya al colesterol

Se lo digo de corazón: esta vitamina le interesa. Y no se lo digo por decir. Más de la mitad de los españoles tiene el colesterol alto. Y, además, en muchos casos lo desconoce. (1)

Pero, aunque se trata de una evidencia científica, estoy seguro de que el dato no le sorprende.

Y es muy normal.

La publicidad de una larga retahíla de productos contra el colesterol le viene bombardeando desde hace años con este mantra, además de las correspondientes soluciones para mantenerlo a raya.

Son batidos, yogures, leches y otros productos derivados que insisten en la recurrente promesa de sacarle de ese 50% de la población que tiene un nivel alto de colesterol y situarle al otro lado.

Sí, estimado lector, sabe bien a qué me refiero: son películas (o, mejor dicho, anuncios) que usted ya ha visto.

Pero no me malinterprete. No es mi intención desde aquí poner en cuestión ninguno de estos productos. Parece evidente que están cumpliendo su función, si tenemos en cuenta que durante las últimas décadas se ha experimentado un avance en el control de la hipercolesterolemia.

Sencillamente, me gustaría que cualquier persona que pertenece a ese “uno de cada dos” que tiene el colesterol alto pueda tener acceso a un tratamiento eficaz y beneficioso para controlarlo. Y, de paso, que ese tratamiento sea natural e inocuo, bien tolerado y sin letra pequeña ni efectos secundarios.

Así que, como en Tener S@lud nuestra obligación es seguir de cerca los avances de la ciencia y los tratamientos de última generación, nos pusimos manos a la obra.

Y mire por dónde, para combatir el colesterol hemos encontrado algo totalmente novedoso, un tratamiento del que probablemente jamás había oído hablar.

¿Se sorprendería si le dijese que se trata de una vitamina? Seguro que sí.

Pues si su nivel de colesterol en sangre excede los 200 miligramos (mg/dl), le garantizo que la sorpresa será ¡mayúscula!

Vitamina B5: es otra historia

Del colesterol ya está dicho casi todo.

Según la Sociedad Española de Cardiología (SEC) el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular, entre ellas el infarto de miocardio, primera causa de mortalidad en nuestro país, está relacionado con los niveles de colesterol total en sangre (aunque también influyen otros factores y hábitos de vida). Es decir, que si usted tiene un nivel superior a los 200 mg/dl, su salud está en riesgo evidente.

Curiosamente, lo mismo ocurre con las vitaminas: casi todo el mundo las conoce, sabe que son muchos sus efectos beneficiosos para el organismo y que son esenciales para la vida.

Así lo acreditan los numerosos estudios realizados sobre estos micronutrientes, que demuestran desde su capacidad para aumentar los niveles de energía y reducir el cansancio y la fatiga hasta sus potentes efectos antioxidantes, pasando por su contribución a la función cognitiva, a la formación de glóbulos rojos o al refuerzo del sistema inmune, por ejemplo. (2)

Pero lo que no se sabía hasta ahora es que una vitamina, en concreto la B5, también tiene la capacidad de regular los niveles de colesterol y triglicéridos. Y ese desconocimiento es lógico.

A pesar de que la primera hipótesis médica sobre sus beneficios para la salud en general -y para la salud cardiovascular en particular- se planteó en los años 80, no ha sido hasta hoy, en pleno siglo XXI, cuando se ha podido confirmar la capacidad de esta vitamina para escribir una nueva y prometedora página en la historia del control del colesterol. (3) (4)

La pantetina, enormes beneficios demostrados científicamente

Los beneficios demostrados de la vitamina B5 son muy numerosos, por ejemplo para controlar el estrés o mejorar la función cognitiva. Esta vitamina hidrosoluble pertenece al grupo del complejo B y se puede obtener de algunos alimentos como las vísceras; la carne de cerdo, ternera, pollo y cordero; el salvado; la levadura de cerveza o las semillas de girasol.

Pero donde se han centrado las investigaciones recientes es en concreto en uno de los metabolitos naturales obtenidos de la vitamina B5, una molécula tan sorprendente como poco conocida: la pantetina.

Y los estudios no han podido ser más rotundos en sus conclusiones: la pantetina es excepcionalmente interesante para combatir los excesos de lípidos y de colesterol en la sangre. (5) (6)

Estos resultados son especialmente alentadores, teniendo en cuenta que un exceso de colesterol y de triglicéridos puede afectar a los vasos sanguíneos arteriales y ser causa de algunos trastornos cardiovasculares tales como la arterioesclerosis, el infarto de miocardio o incluso el ictus o accidente cerebrovascular (ACV).

Comentarios

Entradas populares de este blog

RIESGOS Y BENEFICIOS DE LA MARIHUANA

Beneficios y Riesgos de la Marihuana (THC, CBD y formas de consumo) Marihuana o cáñamo son algunos de los nombres utilizados para referirse a distintas variedades de la  Cannabis Sativa.  Esta planta, cultivada por múltiples sociedades durante miles de años, ha sido fuente de alimento, fibra textil, experiencias místicas y medicamentos. Su gran particularidad es el aporte de unas moléculas denominadas  cannabinoides , que actúan sobre el  sistema endocannabinoide  presente en todos los mamíferos.  Este sistema está involucrado en  multitud de procesos fisiológicos , y es regulado por distintos receptores ( detalle ). Nuestro cuerpo produce sus propios cannabinoides, pero responde también a  cannabinoides externos, como los de la marihuana . Estos compuestos modulan aspectos tan variados como el  apetito, la memoria, el dolor o las nauseas , de ahí la diversidad de efectos de esta planta. Los cannabinoides principales de l...

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR Uno de los principales objetivos de la legislación era  sentar algo de claridad ante la amalgama de protecciones disponibles  (el llamado factor de protección solar o SPF). El SPF es un baremo que calcula el nivel de protección que da una crema en comparación con la piel al sol: por ejemplo, si uno tarda 10 minutos en quemarse sin crema, con una loción de nivel 15 pasarán dos horas y media antes de que la piel se enrojezca. La multiplicidad de numeraciones no sólo confundía a los consumidores, sino que, en realidad, " el aumento de la protección de un número al siguiente es imperceptible , sobre todo en los rangos altos". "Así que el rango de factores de protección solar puede hacerse más pequeño sin reducir las opciones del consumidor", resume el documento comunitario. Ahora, las numeraciones se reducen a ocho (ver tabla), desapareciendo las menores de 6 y las superiores a 50, que quedan englobadas en un 50+. Para que to...

BENEFICIOS DE LA GRANADA

LA GRANADA ¿Qué es lo que hace que la granada sea una fruta tan especial? La granada destaca por sus  potentes propiedades medicinales , las cuales se deben principalmente a su  contenido en dos sustancias únicas : Punicalaginas:  antioxidantes muy potentes presentes en la corteza y en el zumo de la granada. Ácido punícico:  un tipo de ácido linoleico conjugado que se obtiene del aceite de las semillas (arilos) de la granada. 1. Presión arterial Existen evidencias científicas que han demostrado la  eficacia del zumo de granada a la hora de disminuir la presión arterial , especialmente la presión arterial sistólica, en pacientes con hipertensión. En un estudio, se observó una reducción importante de la presión arterial después de  consumir 150 ml de zumo de granada al día durante dos semanas (1). 2. Inflamación La inflamación crónica es la causa de enfermedades como la diabetes, el cáncer, el Alzheimer y las enfermedades cardiovas...