Ir al contenido principal

MITOS SOBRE NUTRICION Y EJERCICIO EMBARAZO

¡Hola nuevamente !

Hoy quiero que veamos los últimos 6 de los 12 mitos sobre nutrición y ejercicio en el embarazo, de los que comenzamos a hablar en uno de mis correos anteriores.

¡Asegúrate de pasar esta información a todas las mujeres de tu vida que estén encintas, o planeando iniciar su familia!

Mito 7: “No debes entrenar más de 3 veces por semana”.
El mismo consejo se repite una y otra vez: sólo escucha a tu cuerpo. En un embarazo saludable y eligiendo los ejercicios que realices, puedes ponerte en movimiento a diario si es lo que sientes que te hace mejor.

Recuerda hacer ejercicios que no fuercen tu zona abdominal en el primer trimestre, aprovecha para integrar movimientos de Yoga y otros que te preparen para el parto, y consulta con tu médico cualquier inquietud que tengas.

Mito 8: “No puedes comer como antes”.
Muchas mujeres embarazadas creen firmemente en no comer pescado, pollo, huevos y muchos otros alimentos que, si los consigues orgánicos y los preparas en forma saludable, no sólo son adecuados durante el embarazo, ¡sino que te darán la nutrición que tú y tu bebé necesitan para tener una salud ejemplar!

Mito 9: “Duplica tus porciones, ¡estás comiendo por dos!”.
Este es el consejo que lleva al sobrepeso durante el embarazo. Es verdad que tu apetito aumentará, pero eso no significa que haya una regla estricta de comer exactamente el doble, ni que debas modificar tu plan de alimentación saludable de manera alguna.

Mito 10: “Si antes no te ejercitabas, no puedes comenzar a hacerlo durante el embarazo”.
Para comenzar a hacer ejercicios, el mejor momento es ¡ahora! Sólo se sensata al respecto: comienza lentamente, elige los ejercicios más seguros, y ponte en movimiento: ejercitar te ayudará en el embarazo y también en el parto.

Mito 11: “Los antojos son normales, y debes atenderlos”.
Creencias como que si no comes ese chocolate que antojas provocará manchas de nacimiento en tu bebé simplemente carecen de peso científico. Los antojos sólo aparecen cuando nuestra dieta no es la adecuada, ni es nutricionalmente completa.

Si comes limpio, variado y bien (con todos los grupos nutricionales necesarios), no tendrás antojo alguno y, si tuvieras algo similar, sabrás cómo satisfacerlo eligiendo opciones saludable, y controlando tus consumos.

Mito 12: “Si vas a ejercitar, concéntrate en fortalecer la pelvis”.
Es una buena idea fortalecer la pelvis y la cadera, pero también es importante fortalecer la espalda alta y baja, el abdomen, las piernas, los brazos, ¡y todo tu cuerpo!

El parto natural es un momento exigente, y agradecerás tener todo un cuerpo sano y fuerte para transitar con más fluidez el maravilloso momento del alumbramiento.

¡Y esos son!

Ya conoces cuál es la verdad sobre los 12 mitos sobre la nutrición y la ejercitación durante el embarazo, y espero que te ayude y te inspire a buscar la salud… para ti misma, ¡o para los dos!

Espero que esta información te haya sido útil, si lo fue así, pásasela a alguien que le pueda interesar y asegúrate de enviarle el correo anterior con los otros 6 mito

La Guía Para La Pérdida Óptima de Grasa

Nuestra Guía Para La Pérdida Óptima de Grasa está cargada con toda la información que necesitas para quemar grasa más rápido y dominar el arte de la cocina y nutrición quema grasa. Te enseñará: A...... DAS CLIC AQUI




Comentarios

Entradas populares de este blog

BENEFICIOS DE LA GRANADA

LA GRANADA ¿Qué es lo que hace que la granada sea una fruta tan especial? La granada destaca por sus  potentes propiedades medicinales , las cuales se deben principalmente a su  contenido en dos sustancias únicas : Punicalaginas:  antioxidantes muy potentes presentes en la corteza y en el zumo de la granada. Ácido punícico:  un tipo de ácido linoleico conjugado que se obtiene del aceite de las semillas (arilos) de la granada. 1. Presión arterial Existen evidencias científicas que han demostrado la  eficacia del zumo de granada a la hora de disminuir la presión arterial , especialmente la presión arterial sistólica, en pacientes con hipertensión. En un estudio, se observó una reducción importante de la presión arterial después de  consumir 150 ml de zumo de granada al día durante dos semanas (1). 2. Inflamación La inflamación crónica es la causa de enfermedades como la diabetes, el cáncer, el Alzheimer y las enfermedades cardiovas...

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR Uno de los principales objetivos de la legislación era  sentar algo de claridad ante la amalgama de protecciones disponibles  (el llamado factor de protección solar o SPF). El SPF es un baremo que calcula el nivel de protección que da una crema en comparación con la piel al sol: por ejemplo, si uno tarda 10 minutos en quemarse sin crema, con una loción de nivel 15 pasarán dos horas y media antes de que la piel se enrojezca. La multiplicidad de numeraciones no sólo confundía a los consumidores, sino que, en realidad, " el aumento de la protección de un número al siguiente es imperceptible , sobre todo en los rangos altos". "Así que el rango de factores de protección solar puede hacerse más pequeño sin reducir las opciones del consumidor", resume el documento comunitario. Ahora, las numeraciones se reducen a ocho (ver tabla), desapareciendo las menores de 6 y las superiores a 50, que quedan englobadas en un 50+. Para que to...

GRANDES BENEFICIO DEL ALOE

Esta planta tiene hojas gruesas rellenas de gel que se puede recoger fácilmente. Sólo tienes que abrir una de las dos hojas y recoger el gel con un cuchillo. Puedes utilizar el gel de áloe vera para los problemas siguientes: - Cura las heridas - Alivia las quemaduras - Tranquila forúnculos, erupciones u otros problemas de la piel - Contra la picazón causada por picaduras de insectos - Alivia el acné y el eccema - Hidrata la piel - Reduce las arrugas - Se puede utilizar como un acondicionador del cabello (incluso podría prevenir la pérdida de cabello) - Se puede utilizar como gel de afeitar Beneficios del áloe vera para la salud interna: - Estabiliza el azúcar en la sangre - Evita trastornos digestivos, como estreñimiento, hinchazón, síndrome del intestino irritable, colitis y calma el malestar estomacal - Mejora el sistema inmune - Estimula la producción de células blancas de la sangre y las células sanas en pacientes con cáncer - Reduce la acidez estomacal y la i...