Ir al contenido principal

El ácido docosahexaenoico (DHA)

El DHA

EL DHA

El ácido docosahexaenoico (DHA) es un ácido graso poliinsaturado de cadena larga que pertenece a la familia de las grasas omega 3.
Posee 22 carbonos y 6 dobles enlaces. Su fórmula es C22 H32 O2 y su estructura es la siguiente:

El DHA se encuentra naturalmente en todo el cuerpo, pero es más abundante en el cerebro, los ojos y el corazón. Del mismo modo que el calcio es esencial para la formación de unos huesos fuertes, el DHA garantiza que las células del cerebro, los ojos, el corazón y otras partes del sistema nervioso se desarrollen y funcionen correctamente a lo largo de todas las etapas de la vida.
EL DHA es un complemento nutricional ampliamente estudiado y muy positivo para nuestro organismo, lo que hace que se permitan una serie de declaraciones saludables basadas en estudios realizados por instituciones europeas, algunas de las cuales se mencionan a continuación:

DHA para la salud cerebral

El DHA representa aproximadamente el 30% de los ácidos grasos en la materia gris cerebral y el 97% del total de los omega-3 en el cerebro.
Cabe explicar que en el complejo proceso de desarrollo del cerebro humano (a partir del último trimestre de la gestación), los ácidos grasos, como principales componentes de los lípidos cerebrales, tienen importantes funciones y en el caso específico del desarrollo cerebral es precisamente el DHA el que juega el papel más fundamental por ser muy específico en la estructura y funcionalidad del tejido nervioso. De ahí que cada vez sea mayor la importancia de la suplementación con DHA de las madres embarazadas.
Existen además ya numerosos estudios que sugieren que el origen de ciertos problemas motores o cognitivos en los niños recién nacidos (así como en los primeros años de su crecimiento) están en la falta de suficiente DHA durante el desarrollo fetal. Problemas que pueden aumentar en embarazos sucesivos ya que la placenta utiliza un mecanismo específico para extraer el DHA de la madre, lo que supone que de no renovarse y mantenerse al día las reservas de DHA, en los embarazos posteriores el disponible para los nuevos fetos será mucho menor y sus problemas posteriores mucho mayores.
Los estudios han demostrado que el DHA desempeña un papel importante en diversas funciones y en diferentes momentos de la vida (dependiendo de las regiones, se han autorizado algunas declaraciones de propiedades saludables):
  • Desarrollo cognitivo del bebé
    • Desarrollo y funcionamiento del sistema nervioso (declaración autorizada en la Unión Europea (UE): “La ingesta materna de ácido docosahexaenoico (DHA) contribuye al desarrollo normal del feto y del lactante alimentado con leche materna”)
    • Mantenimiento de la salud cerebral de los niños y los adultos durante toda la vida (declaración autorizada en la UE: “El DHA contribuye a mantener el funcionamiento normal del cerebro”)
  • Posible papel del DHA en algunos trastornos de la conducta y el estado de ánimo que afectan tanto a niños como a adultos

DHA para la salud ocular

A nivel ocular el DHA constituye un 30–40% del total de ácidos grasos en los bastones de los segmentos externos de la retina, incrementando la fluidez de la membrana, modificando la movilidad de las proteínas y la actividad de los enzimas que son críticos en la transducción de señales visuales, por lo que se considera que el DHA es esencial para el buen funcionamiento de las células visuales (fotorreceptores), siendo un nutriente clave para la salud ocular. La retina es la ‘pantalla’ en la que se reflejan las imágenes de lo que vemos. En su zona más central está la mácula, que es uno de los tejidos que más DHA concentra (más de un 50%) y que es el responsable de que veamos los objetos nítidamente. De ahí la importancia del DHA como soporte clave para la salud de la retina. De hecho, diversos estudios han constatado el importante apoyo que el DHA ofrece en casos de alteraciones de retina (ej. degeneración macular, retinitis pigmentosa, etc.)
Por otro lado, una buena lubricación del ojo es clave para mantener una superficie del ojo saludable. La capa más superficial de la película lacrimal está formada por una fina capa grasa segregada por unas pequeñas glándulas sebáceas situadas en los párpados, que previenen la evaporación de la capa de agua situada justo debajo y con ello la ocurrencia de problemas en la superficie ocular (ej. ojo seco, úlceras corneales etc.). Distintos estudios han demostrado la importancia del DHA para mantener una calidad óptima de la película lipídica que baña el ojo.
Asimismo, diversos estudios han constatado que el DHA promueve la regeneración de los nervios corneales. Este hecho es importante de cara a una recuperación óptima de úlceras corneales (‘blanco del ojo’).
Los estudios han demostrado que el DHA contribuye a:
  • La función y el desarrollo visual del bebé (declaraciones autorizadas en la UE: “La ingesta de ácido docosahexaenoico (DHA) contribuye al desarrollo visual normal de los niños hasta los 12 meses de edad” y “La ingesta materna de ácido docosahexaenoico (DHA) contribuye al desarrollo normal de los ojos del feto y del lactante alimentado con leche materna”)
  • El DHA contribuye a la salud ocular de los adultos (declaración autorizada en la UE: “El DHA contribuye al mantenimiento de la visión en condiciones normales”)

DHA para la salud cardiaca

El DHA es un componente clave del corazón debido, en gran parte, debido a sus elevadas concentraciones en el tejido cardiaco, además ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre y a regular los niveles de tensión arterial. Por lo tanto, es complemento importante para la salud cardiaca a lo largo de toda la vida.
Los estudios han demostrado que el DHA contribuye a:
  • El mantenimiento de unos niveles normales de triglicéridos, la frecuencia cardiaca y la presión arterial (declaraciones autorizadas en la UE: “El DHA contribuye a mantener unos niveles normales de triglicéridos en la sangre”, “El EPA y el DHA contribuyen al funcionamiento normal del corazón” y “El DHA y el EPA contribuyen a mantener una presión arterial normal”)
Podríamos seguir hablando largo y tendido acerca de las bondades del DHA, ya que posee otras importantes funciones, pero lo que queremos en Exialoe es daros la oportunidad de que os beneficiéis de un producto que contenga una elevada concentración de este ácido graso. Por eso hemos fabricado el EXI-DHA, un producto de calidad garantizada y que estamos seguros de que os servirá de mucha ayuda en vuestro día a día. ¿Te vas a quedar sin probarlo?

Comentarios

Entradas populares de este blog

BENEFICIOS DE LA GRANADA

LA GRANADA ¿Qué es lo que hace que la granada sea una fruta tan especial? La granada destaca por sus  potentes propiedades medicinales , las cuales se deben principalmente a su  contenido en dos sustancias únicas : Punicalaginas:  antioxidantes muy potentes presentes en la corteza y en el zumo de la granada. Ácido punícico:  un tipo de ácido linoleico conjugado que se obtiene del aceite de las semillas (arilos) de la granada. 1. Presión arterial Existen evidencias científicas que han demostrado la  eficacia del zumo de granada a la hora de disminuir la presión arterial , especialmente la presión arterial sistólica, en pacientes con hipertensión. En un estudio, se observó una reducción importante de la presión arterial después de  consumir 150 ml de zumo de granada al día durante dos semanas (1). 2. Inflamación La inflamación crónica es la causa de enfermedades como la diabetes, el cáncer, el Alzheimer y las enfermedades cardiovas...

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR Uno de los principales objetivos de la legislación era  sentar algo de claridad ante la amalgama de protecciones disponibles  (el llamado factor de protección solar o SPF). El SPF es un baremo que calcula el nivel de protección que da una crema en comparación con la piel al sol: por ejemplo, si uno tarda 10 minutos en quemarse sin crema, con una loción de nivel 15 pasarán dos horas y media antes de que la piel se enrojezca. La multiplicidad de numeraciones no sólo confundía a los consumidores, sino que, en realidad, " el aumento de la protección de un número al siguiente es imperceptible , sobre todo en los rangos altos". "Así que el rango de factores de protección solar puede hacerse más pequeño sin reducir las opciones del consumidor", resume el documento comunitario. Ahora, las numeraciones se reducen a ocho (ver tabla), desapareciendo las menores de 6 y las superiores a 50, que quedan englobadas en un 50+. Para que to...

QUIERES PERDER PESO

Si quieres perder peso tan rápido como sea posible, el desayuno es una obligación. Tener un desayuno bien balanceado que incluya todos los 3 nutrientes incluyendo proteínas (P), carbohidratos (C) y grasas saludables (G) es la mejor forma de activar tu metabolismo por la mañana y asegurarte de que tendrás suficiente energía mientras transcurre tu mañana. Así como tú no llevarías tu carro al trabajo con el tanque vacío, por qué llevar tu cuerpo a través del día sin llenarlo adecuadamente con combustible de primera? ;) Lo que pones en tu cuerpo a primeras horas del día va a dictar el cómo te sentirás por el resto del día, así que alimentarte de forma correcta es mandatorio para tu salud en general. Adicionalmente, al empezar tu día con un desayuno saludable, harás que tu cuerpo queme más calorías a lo largo de la mañana y de la tarde, llevando así la quema de grasa a un nivel completamente nuevo. Quieres mas informacion das click aquí