Cada día, todos los días, un nuevo paso hacia la salud.
|
Mensaje del especialista en nutrición más reconocido del mundo
Se trata del profesor Walter Willett, director del Departamento de Nutrición en la Escuela de Salud Pública de la prestigiosa Universidad de Harvard. Según sus palabras:
• Las personas de avanzada edad, deprimidas y/o cansadas.
• Quienes evitan ciertos alimentos a causa de una alergia o régimen. • Los enfermos o personas que toman algún medicamento. • Las personas estresadas o que viven en un entorno contaminado. • Los deportistas, mujeres embarazadas y los niños. • Y aquellos que apenas toman o que toman mucho el sol…
Deberían tomar una vez al día un complemento multivitamínico para evitar daños considerables para su salud.
Encontrará uno de los más completos que existen en este enlace.
|
Para dormir mejor evite la luz de las farolas
Resulta imposible disfrutar de un sueño reparador cuando el resplandor del alumbrado público se cuela por las ventanas. De hecho, un grupo de investigadores coreanos ha demostrado que la contaminación lumínica tiene un vínculo causal directo con el insomnio en personas de más de 60 años(1).
Y lo prueba el hecho de que los habitantes de las regiones más expuestas a la luz nocturna son más susceptibles al consumo de somníferos y, lo que es todavía peor, a dosis más altas y durante más tiempo.
Estos tratamientos entrañan serios riesgos para la salud (se cree que incluso aumentan el riesgo de demencia), al igual que la falta de sueño y descanso. Por tanto, la solución comienza por eliminar la iluminación artificial nocturna, que no solo afecta (y mucho) a las personas, tal y como se ha demostrado, sino que también supone un serio trastorno para los animales.
|
Beneficios y Riesgos de la Marihuana (THC, CBD y formas de consumo) Marihuana o cáñamo son algunos de los nombres utilizados para referirse a distintas variedades de la Cannabis Sativa. Esta planta, cultivada por múltiples sociedades durante miles de años, ha sido fuente de alimento, fibra textil, experiencias místicas y medicamentos. Su gran particularidad es el aporte de unas moléculas denominadas cannabinoides , que actúan sobre el sistema endocannabinoide presente en todos los mamíferos. Este sistema está involucrado en multitud de procesos fisiológicos , y es regulado por distintos receptores ( detalle ). Nuestro cuerpo produce sus propios cannabinoides, pero responde también a cannabinoides externos, como los de la marihuana . Estos compuestos modulan aspectos tan variados como el apetito, la memoria, el dolor o las nauseas , de ahí la diversidad de efectos de esta planta. Los cannabinoides principales de l...
Comentarios
Publicar un comentario