Cada día, todos los días, un nuevo paso hacia la salud.
|
Mensaje del especialista en nutrición más reconocido del mundo
Se trata del profesor Walter Willett, director del Departamento de Nutrición en la Escuela de Salud Pública de la prestigiosa Universidad de Harvard. Según sus palabras:
• Las personas de avanzada edad, deprimidas y/o cansadas.
• Quienes evitan ciertos alimentos a causa de una alergia o régimen. • Los enfermos o personas que toman algún medicamento. • Las personas estresadas o que viven en un entorno contaminado. • Los deportistas, mujeres embarazadas y los niños. • Y aquellos que apenas toman o que toman mucho el sol…
Deberían tomar una vez al día un complemento multivitamínico para evitar daños considerables para su salud.
Encontrará uno de los más completos que existen en este enlace.
|
Para dormir mejor evite la luz de las farolas
Resulta imposible disfrutar de un sueño reparador cuando el resplandor del alumbrado público se cuela por las ventanas. De hecho, un grupo de investigadores coreanos ha demostrado que la contaminación lumínica tiene un vínculo causal directo con el insomnio en personas de más de 60 años(1).
Y lo prueba el hecho de que los habitantes de las regiones más expuestas a la luz nocturna son más susceptibles al consumo de somníferos y, lo que es todavía peor, a dosis más altas y durante más tiempo.
Estos tratamientos entrañan serios riesgos para la salud (se cree que incluso aumentan el riesgo de demencia), al igual que la falta de sueño y descanso. Por tanto, la solución comienza por eliminar la iluminación artificial nocturna, que no solo afecta (y mucho) a las personas, tal y como se ha demostrado, sino que también supone un serio trastorno para los animales.
|
LA GRANADA ¿Qué es lo que hace que la granada sea una fruta tan especial? La granada destaca por sus potentes propiedades medicinales , las cuales se deben principalmente a su contenido en dos sustancias únicas : Punicalaginas: antioxidantes muy potentes presentes en la corteza y en el zumo de la granada. Ácido punícico: un tipo de ácido linoleico conjugado que se obtiene del aceite de las semillas (arilos) de la granada. 1. Presión arterial Existen evidencias científicas que han demostrado la eficacia del zumo de granada a la hora de disminuir la presión arterial , especialmente la presión arterial sistólica, en pacientes con hipertensión. En un estudio, se observó una reducción importante de la presión arterial después de consumir 150 ml de zumo de granada al día durante dos semanas (1). 2. Inflamación La inflamación crónica es la causa de enfermedades como la diabetes, el cáncer, el Alzheimer y las enfermedades cardiovas...
Comentarios
Publicar un comentario