Pérdida de memoria: nunca se olvidará de tomar estas pastillas
Estimado Lector,Algo tan común como no encontrar el objeto que busca, olvidarse de una cita o no recordar el nombre de una persona pueden considerarse pequeños descuidos sin importancia.
¿Verdad que alguna vez le ha ocurrido?
Pero a partir de cierta edad pueden ser síntomas de que empieza a perder memoria.
El motivo es que con el paso del tiempo las neuronas se vuelven “ociosas”, dejan de trabajar correctamente y van descuidando sus funciones cognitivas.
Incluso es posible que también le cueste más concentrarse y esté perdiendo agilidad mental: realizar operaciones matemáticas sencillas, seguir el hilo en las conversaciones e incluso leer, le resulta más difícil.
Es lo que se conoce como declive cognitivo asociado a la edad.
Y debe ponerle freno cuanto antes, pues la baja actividad neuronal aumenta el riesgo de perder agilidad intelectual antes de tiempo y de sufrir las temibles enfermedades neurodegenerativas (alzhéimer, párkinson, demencia…).
Pero eso no tiene por qué ocurrir.
Hoy voy a hablarle por primera vez de las sustancias más eficaces para favorecer la actividad neuronal y potenciar la capacidad mental: los nootrópicos.
En concreto de 5 NOOTRÓPICOS NATURALES seleccionados por su efectividad y evidencia científica con los que usted va a poder:
- Ampliar y desarrollar la memoria.
- Aumentar los niveles de concentración.
- Tener mayor agilidad intelectual.
- Mejorar el proceso de aprendizaje.
… también le ofreceré la posibilidad de beneficiarse de todos ellos a la vez, a través de una fórmula revolucionaria que le permitirá sacar el máximo partido a sus habilidades mentales. Lo haré enseguida.
Pero si está interesado en potenciar su memoria y su capacidad cognitiva, antes sígame en este apasionante viaje al interior de su mente.
Los nootrópicos, esos grandes desconocidos
El término nootrópico fue acuñado en los años 70 por el Dr. Corneliu E. Giurgea y deriva de las palabras griegas noos (mente) y tropo (dirigido a), por lo que podría traducirse como “algo específico para la mente”.En su versión sintética, los nootrópicos son conocidos como “drogas inteligentes”, y en Estados Unidos causan auténtico furor entre los altos ejecutivos de Silicon Valley y los estudiantes universitarios que buscan ser más competitivos y productivos a nivel intelectual. (1)
Como comprenderá hoy no voy hablarle de estos, sino de aquellos que tienen su origen exclusivamente en la naturaleza.
En cualquier caso, tenga claro que los nootrópicos no son tóxicos ni adictivos ni presentan efectos secundarios significativos, a diferencia de los fármacos psicotrópicos (antidepresivos, ansiolíticos, antipsicóticos…). (2)
¿Y por qué no se han conocido sus efectos beneficiosos sobre las neuronas hasta hace relativamente poco?
Seguramente porque la mente aún es una gran desconocida que la ciencia está empezando a comprender.
El malentendido del psicólogo William James
La teoría era tremendamente alentadora y prometedora, pues sugiere que todos podríamos ser mucho más inteligentes, creativos y exitosos simplemente utilizando ese 90% restante desperdiciado.
Pero en realidad se trata de un malentendido que hoy día las neurociencias se han encargado de aclarar: efectivamente, solo el 10% de nuestras neuronas se dedica a “pensar”. Pero el otro 90% (neuroglías o células gliales) no permanecen inactivas, sino que se encargan de dar apoyo físico y nutricional a ese 10% de neuronas que hacen el trabajo duro. (3)
Lo que la investigación también ha puesto de relieve es que al poner a trabajar a ese 10% al máximo rendimiento, se potencian las habilidades cognitivas.
La explicación es muy sencilla.
Esto es exactamente lo que hacen los nootrópicos naturales sobre las neuronas: actúan como el capataz de una fábrica, que estimula y mantiene activos a los trabajadores para evitar que la línea de montaje se detenga.
Uso médico de los nootrópicos: más allá de la inteligencia
Las neuronas son tremendamente valiosas y se debe potenciar su correcto funcionamiento para no perderlas prematuramente, que es el primer paso hacia las enfermedades neurodegenerativas.Los nootrópicos, al activar el rendimiento y la actividad neuronal, son compuestos investigados y aprobados para el tratamiento de trastornos mentales y neurológicos que atañen al cerebro, la memoria y la concentración. De ahí que la comunidad médica los venga utilizando desde hace años para tratar diferentes patologías, siendo su aplicación más frecuente en casos de demencia, alzhéimer o enfermedad de Huntington. (4)
Pero su uso más reciente y extendido es en adultos sanos que desean potenciar sus habilidades cognitivas.
Si este es su caso, hoy tiene una oportunidad única de conseguir efectos positivos en su memoria a corto y largo plazo, concentración, proceso de aprendizaje, coordinación y estado de ánimo, así como reducir los síntomas de ansiedad y de estrés.
Y todo ello de una forma 100% natural. Siga leyendo, está a punto de descubrir cómo.
En busca de nootrópicos naturales
Usted puede encontrar multitud de nootrópicos en el mercado elaborados a partir de diferentes sustancias sintéticas. Pero ya sabe que lo químico y lo artificial no tienen cabida en Tener S@lud.Mi recomendación es que se deje ayudar una vez más por la naturaleza y opte por aquellas formulaciones que contienen nootrópicos naturales y extractos de plantas titulados. Y es que estos son tan efectivos como sus “primos” sintéticos. Pero combinando algunos de ellos se pueden conseguir incluso mejores resultados.
Precisamente en eso consiste la propuesta que quiero hacerle hoy: una selección que reúne algunos de los mejores nootrópicos naturales para potenciar su habilidad cognitiva y reforzar su salud mental, la auténtica crème de la crème.
Son estos:
También se estudia el uso de la colina como una atractiva alternativa para el tratamiento de alzhéimer, lejos de los efectos secundarios que ocasionan numerosos fármacos para el tratamiento de esta enfermedad. (10) (11)
Además, los niveles bajos de ácido fólico, B12 o B6 se relacionan con la acumulación de homocisteína, un tóxico cerebral directo involucrado en enfermedades neurodegenerativas. (13) (14)
Pero sus principales principios activos, entre los que destacan las rosavinas y los salidrósidos, mejoran también la disponibilidad de serotonina, lo que se traduce en un mejor estado de ánimo, disminuyendo el riesgo de depresión y ansiedad. (16) (17)
Además, como planta adaptógena aumenta la resistencia al estrés físico y psicológico. Estudios recientes muestran que también presenta propiedades antioxidantes, antibacterianas y antiinflamatorias. (18) (19)
Incluso en las circunstancias más adversas, cuando el rendimiento cognitivo es crítico y existe estrés severo (como sucede a los estudiantes universitarios antes de los exámenes), la administración de cafeína puede proporcionar una ventaja significativa. En dosis moderadas, la cafeína ayuda a mejorar la función cognitiva, incluida la vigilancia, el aprendizaje y el estado de ánimo. (21) (22)
Pues de todos ellos se nutre el complejo nootrópico de extractos titulados Pro concentración, del laboratorio francés Anastore. Una fórmula absolutamente única y revolucionaria que le permitirá poner a trabajar a tope hasta la última neurona de su cerebro.
Qué puede esperar de este producto
Estos nootrópicos naturales son potenciadores cognitivos que declaran la guerra contra la pérdida de memoria y actúan como neuroprotectores, haciendo que sus neuronas estén menos ociosas y disminuyendo el riesgo de perder funciones cognitivas prematuramente.A esto contribuye una exclusiva fórmula que contiene colina, extracto de raíz de rodiola (titulada al 3% en rosavina y al 1% en salidrósido), extracto de brahmi o bacopa (titulada al 45% en bacósidos), cafeína natural procedente de semillas de café (Coffea arabica L.) y levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae) titulada en vitaminas del grupo B.
En su día a día, el consumo regular del complemento que hoy le recomiendo le permitirá:
Haga esta prueba: tome dos cápsulas por la mañana de Pro Concentración antes de empezar la actividad laboral o los quehaceres diarios y verá como nota cierto empujón mañanero.
Aunque, como suelo comentarle, las plantas y los productos naturales requieren cierto tiempo para notar más en profundidad sus efectos beneficiosos. Y si son varios los miembros de la familia que toman este producto, sepa que la bioquímica cerebral es distinta en cada persona, por lo que los efectos pueden variar de una a otra.
En cualquier caso, a las pocas semanas de empezar a tomar este complemento notará como su memoria se ha fortalecido, tiene mayor claridad mental y se concentra con mucha más facilidad.
¡Aprovéchelo!
Lea libros, artículos, revistas y llene su mente de nuevos conocimientos ahora que está especialmente receptivo y logra retener la información como nunca antes.
Estudie un nuevo idioma o realice el curso que siempre quiso hacer, pero para el que no se sentía mentalmente preparado y motivado.
Afronte nuevos retos, proyectos y aporte nuevas ideas e ilusión a lo que haga. Notará que es más productivo y eficiente, incluso bajo presión.
En definitiva, disfrute de sus nuevas y mejoradas facultades cognitivas.
¡A su salud!
Felipe M. Miller
P.D.: Este producto es solo para adultos y si presenta alguna condición médica específica o se está medicando, deberá consultar previamente a su médico antes de tomarlo. Como contiene cafeína (80 mg en 2 cápsulas) no está indicado en caso de embarazo, lactancia ni en menores de edad. Si no se encuentra en ninguno de estos casos, si lo desea ya puede empezar a potenciar sus funciones cognitivas haciendo clic en este enlace.
Comentarios
Publicar un comentario