Ir al contenido principal

DI ADIOS A LA PASTA DE DIENTES

Adiós a la pasta de dientes plagada de químicos

La idea de llenarse la boca con un montón de productos químicos nocivos no es agradable para nadie. Y, sin embargo, es lo que todo el mundo hace a diario (¡y varias veces al día!) al lavarse los dientes con dentífricos industriales.
Ahora bien, hay tres opciones posibles para evitar las sustancias más peligrosas que esconden las pastas de dientes convencionales (el BHT, el triclosán y los PEG; es decir, sustancias sospechosas de actuar como disruptores endocrinos):
En primer lugar, se puede optar por un dentífrico que cuente con certificado “bio”. Por norma general los sellos que los certifican garantizan que los fabricantes no han usado sustancias sintéticas o polémicas.
Todavía más natural, también podría optar por un dentífrico sólido. Estos suelen fabricarse a base de carbonato de calcio, de arcilla, de glicerina vegetal, de aceites esenciales… Y para usarlos hay que pasar el cepillo de dientes sobre una “piedra” (como si se tratase de una pastilla de jabón) y luego aplicarlo sobre los dientes.
Ir un paso más allá (¡precisamente lo que hoy le propongo!) sería preparar usted mismo su propio dentífrico. Lo mejor es que apueste por una receta suave, que pueda usar todos los días y que no ponga en riesgo su esmalte. Y es cierto que hay determinadas pautas que debe seguir si quiere evitar que las cosas salgan mal. ¡Pero verá cómo se trata de una elaboración de lo más sencilla!
En su mano está empezar hoy mismo a evitar ese “festival” de flúor, aromas sintéticos, materiales derivados de la petroquímica y temibles conservantes como el triclosán. Y la solución es mucho más fácil de lo que probablemente imagina: todo pasa por ¡fabricar su propio dentífrico casero y natural!
Lo único que va a echar en falta en él respecto a los dentífricos convencionales es el típico sabor y aroma mentolado, así como el resultado espumoso. Pero a cambio sus dientes lucirán más limpios y sanos que nunca y, lo más importante: dejará de envenenarse poco a poco con los productos químicos que contienen las pastas de dientes de supermercado.
Ahora bien, antes de darle la receta de un dentífrico sano y eficaz que podrá preparar usted mismo en casa, permítame hablarle un poco sobre tres ingredientes naturales famosos por sus virtudes limpiadoras y purificadoras:
1. La sal marina
La sal marina se considera un eficaz remineralizante para los dientes, al tiempo que también combate de forma efectiva las bacterias y contribuye a blanquear los dientes y a refrescar el aliento.
Sin embargo, por desgracia su aplicación no es demasiado agradable (además no es conveniente usarla pura).
2. El bicarbonato de sodio
Se trata de una sustancia de pH alcalino y que, por tanto, ayuda a combatir la acidez en la boca. Similar a la tiza pero comestible, se trata de un abrasivo suave y natural.
De hecho, con mucha frecuencia se añade a las recetas de pasta de dientes caseras, ya que pule y limpia el esmalte dental. Pero ¡cuidado!, en una dosis demasiado alta el bicarbonato de sodio puede terminar fragilizando las piezas dentales.
3. El aceite de coco
Se trata de un producto de resultados sorprendentes, ya que su composición en ácidos grasos lo vuelve muy eficaz contra las bacterias.
Una vez analizados estos ingredientes, le animo a preparar una pasta de dientes suave mezclando los siguientes:
1 vaso de aceite de coco fundido al baño maría.
1 cucharada de bicarbonato de sodio.
Para conservarlo se vierte la mezcla (no muy caliente) en un molde hermético bien desinfectado y se añaden, si se desea, 4 gotas de aceite esencial (AE) de menta piperita o de laurel (dependiendo del gusto).
Una vez que el aceite se enfríe el bálsamo obtenido será sólido y además al usarlo no hará espuma, de ahí que no guste a algunas personas.
Por eso quiero proponerle alguna solución más que también va a poder preparar usted mismo en casa.
Mi receta de dentífrico en polvo sano y natural
Se trata de un dentífrico en polvo que se transforma en una especie de leche al contacto con la saliva. Una fórmula fácil de preparar, rica en minerales y que deja una agradable sensación de aliento fresco.
Para conseguir un pequeño bote de polvo (de algo más de 30 g) siga los siguientes pasos:
En un recipiente de acero inoxidable o de cerámica, mezcle a partes iguales 1 cucharada sopera de arcilla blanca superfina (caolinita), otra de carbonato de calcio (disponible en farmacias o tiendas especializadas) y otra de bicarbonato de sodio alimentario.
Mezcle con cuidado los diferentes polvos y añádales varias gotas de uno o varios aceites esenciales (AE) de su elección (las mujeres embarazadas y los niños podrían probar 5 gotas de AE de limón y 2 ó 3 de árbol de té; los demás quizá prefieran del frescor de 10 gotas de AE de menta piperita -ojo, este último no conviene ni a los más pequeños ni a las embarazadas-).
Con la ayuda de un pequeño mortero mezcle bien todo hasta conseguir un resultado homogéneo y sin grumos.
Meta el resultado en un bote previamente desinfectado.
Una vez lista la elaboración, bastará con sumergir el cepillo de dientes (seco) en el bote y sacarlo con una fina capa de polvo sobre sus cerdas (sacuda el excedente; una pequeña cantidad es más que suficiente para dejar sus dientes limpios).
A continuación cepíllese los dientes como de costumbre (si quiere puede mojar levemente el cepillo una vez fuera del bote).
Podrá conservar esta mezcla dentífrica hasta 6 meses si la mantiene protegida de la luz, del calor y de la humedad.
De este modo mantendrá su boca completamente sana y alejada de las peligrosas sustancias químicas. Ahora bien, en cualquier caso, me gustaría recordar, como siempre que trato estos temas, la importancia de visitar cada cierto tiempo al dentista. Nada puede sustituir una consulta con él ni su valoración acerca de su salud bucal.

Mientras te decide te ofrezco el Gel Exialoe para mas información clicas aqui

Comentarios

Entradas populares de este blog

BENEFICIOS DE LA GRANADA

LA GRANADA ¿Qué es lo que hace que la granada sea una fruta tan especial? La granada destaca por sus  potentes propiedades medicinales , las cuales se deben principalmente a su  contenido en dos sustancias únicas : Punicalaginas:  antioxidantes muy potentes presentes en la corteza y en el zumo de la granada. Ácido punícico:  un tipo de ácido linoleico conjugado que se obtiene del aceite de las semillas (arilos) de la granada. 1. Presión arterial Existen evidencias científicas que han demostrado la  eficacia del zumo de granada a la hora de disminuir la presión arterial , especialmente la presión arterial sistólica, en pacientes con hipertensión. En un estudio, se observó una reducción importante de la presión arterial después de  consumir 150 ml de zumo de granada al día durante dos semanas (1). 2. Inflamación La inflamación crónica es la causa de enfermedades como la diabetes, el cáncer, el Alzheimer y las enfermedades cardiovas...

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR Uno de los principales objetivos de la legislación era  sentar algo de claridad ante la amalgama de protecciones disponibles  (el llamado factor de protección solar o SPF). El SPF es un baremo que calcula el nivel de protección que da una crema en comparación con la piel al sol: por ejemplo, si uno tarda 10 minutos en quemarse sin crema, con una loción de nivel 15 pasarán dos horas y media antes de que la piel se enrojezca. La multiplicidad de numeraciones no sólo confundía a los consumidores, sino que, en realidad, " el aumento de la protección de un número al siguiente es imperceptible , sobre todo en los rangos altos". "Así que el rango de factores de protección solar puede hacerse más pequeño sin reducir las opciones del consumidor", resume el documento comunitario. Ahora, las numeraciones se reducen a ocho (ver tabla), desapareciendo las menores de 6 y las superiores a 50, que quedan englobadas en un 50+. Para que to...

GRANDES BENEFICIO DEL ALOE

Esta planta tiene hojas gruesas rellenas de gel que se puede recoger fácilmente. Sólo tienes que abrir una de las dos hojas y recoger el gel con un cuchillo. Puedes utilizar el gel de áloe vera para los problemas siguientes: - Cura las heridas - Alivia las quemaduras - Tranquila forúnculos, erupciones u otros problemas de la piel - Contra la picazón causada por picaduras de insectos - Alivia el acné y el eccema - Hidrata la piel - Reduce las arrugas - Se puede utilizar como un acondicionador del cabello (incluso podría prevenir la pérdida de cabello) - Se puede utilizar como gel de afeitar Beneficios del áloe vera para la salud interna: - Estabiliza el azúcar en la sangre - Evita trastornos digestivos, como estreñimiento, hinchazón, síndrome del intestino irritable, colitis y calma el malestar estomacal - Mejora el sistema inmune - Estimula la producción de células blancas de la sangre y las células sanas en pacientes con cáncer - Reduce la acidez estomacal y la i...