No falla. Tras las comidas y cenas especialmente copiosas, tan típicas de estas fechas, vienen los problemas de acidez y ardor de estómago.
Los síntomas son inequívocos: una sensación de quemazón o ardor que comienza en la boca del estómago y llega hasta la garganta, la percepción de que la comida vuelve a la boca, especialmente al agacharse o recostarse, un sabor ácido en la boca...
Es molesto y desagradable pero, si se trata de un hecho puntual, desde el punto de vista de salud no es algo inquietante ni peligroso.
Sin embargo, otra cosa es que el episodio se repita al menos un par de veces a la semana y se prolongue en el tiempo. En ese caso se trata de una enfermedad con nombre y apellidos: reflujo gastroesofágico (RGE), que en España sufre el 16% de la población.
Al ingerir alimentos, éstos pasan del esófago al estómago, que produce los ácidos que ayudan a descomponerlos para su digestión. Estos ácidos nos permiten digerir las proteínas y prepararlas para que las enzimas las separen en aminoácidos. El esfínter del esófago (un anillo de fibras musculares en la entrada del estómago llamado cardias) se cierra como una válvula una vez ha pasado por él la comida, evitando así que los ácidos gástricos pasen al esófago. Pero cuando esto no ocurre, el ácido penetra en el esófago junto con la comida y notamos esas sensaciones conocidas de forma común como "ardor" o "acidez" de estómago.
A quienes sufren sus molestias les basta con ir a la farmacia y les dispensarán un medicamento sin receta (¡hasta se anuncian en la tele!) que, como por arte de magia, consigue aliviar los síntomas.
Los médicos también recurren a los medicamentos para tratar el reflujo gastroesofágico. El omeprazol es uno de los fármacos clásicos, hasta el punto de que es un auténtico "superventas" en nuestro país (el segundo principio activo más prescrito, sólo por detrás del paracetamol). Sin embargo, este medicamento no está exento de efectos secundarios, algunos de ellos muy serios.
Y otro aspecto más de fondo: la mayoría de los medicamentos contra el ardor de estómago actúan disminuyendo la acidez gástrica. ¡Pero esos ácidos del estómago están ahí para algo! Y ese algo es nada más y nada menos que para permitir la digestión. Y si hay menos ácidos, la digestión se ve claramente comprometida.
LINALOE es un complemento nutricional en polvo compuesto de una mezcla equilibrada y sinérgica de fibras beneficiosas, plantas naturales, enzimas vegetales, prebióticos y probióticos, que acompañados con Aloe Vera lo hacen un excelente aliado para la salud general.

Comentarios
Publicar un comentario