Ir al contenido principal

Desmontando el mito del vinagre balsámico



 

Desmontando el mito del vinagre balsámic

Por fin llega el calor y, con él, las comidas ligeras. La alimentación es uno de los grandes cambios en nuestros hábitos cada año en estas fechas: el cuerpo demanda hidratación y por eso la fruta y las ensaladas se convierten en las reinas de la cocina.

No voy a negarle que una ensalada puede ser el plato más nutritivo y sano que podemos poner sobre nuestra mesa, pero… ¿qué esconden los condimentos con los que la aliñamos? Y más concretamente, ¿cuál es el secreto del vinagre balsámico, considerado un lujo hace poco más de dos décadas y que hoy es un condimento que podemos comprar por una módica cantidad en casi cualquier tienda?

Pocos productos han conocido variaciones de precio tan grandes como el vinagre balsámico. Hoy en día es algo raro encontrar en un supermercado un vinagre balsámico que cueste más de diez euros el medio litro, cuando hasta hace relativamente poco era casi impensable disponer de él sin tener que pagar una fortuna.

Pero detrás de esa caída de precio no se esconde ningún misterio… El vinagre balsámico tradicional es un producto refinado que requiere unos cuidados precisos durante un cuarto de siglo de fabricación. Por ello, es evidente que el supuesto vinagre balsámico que se puede encontrar a tres euros la botella no es más que un vinagre de vino de gama baja, aromatizado, con colorantes artificiales y mezclado con caramelo -o, mejor dicho, azúcar quemado-.

Sin embargo, a pesar de esa dudosa calidad, el volumen de negocio no deja de crecer. Así, en España los vinagres especiales representan el 23,1% de todo el mercado en volumen, pero su participación se dispara en valor hasta el 52,6%.

¿Cómo se elabora el verdadero vinagre balsámico?

Ya en el siglo XI los bodegueros italianos aplastaban las uvas con sus pies en cubas de madera para obtener el mosto.

Ese jugo se hervía enseguida para reducir el zumo en dos tercios, y el jarabe obtenido se metía en toneles de roble llenos por la mitad de vinagre viejo. Era entonces cuando las bacterias del viejo comenzaban a trabajar sobre el nuevo producto.

Después, el vinagre se trasvasaba regularmente a otros barriles: de castaño para los taninos, de roble para las notas avainilladas, de cerezo para los toques afrutados… y también de fresno, morera y cerezo silvestre. Entre todos aportaban la complejidad de su sabor.

Este largo proceso de fermentación duraba de 12 a 25 años, ¡incluso a veces 100! Por ello los vinagres balsámicos que hoy se elaboran siguiendo este proceso tradicional llegan a costar ¡200 euros la botella de 10 cl! Sí, es una cifra desorbitada, pero su potente gusto hace que una gota de este elixir sea suficiente para trascender a cualquiera de sus platos.

No se fíe de las denominaciones “12 años”

Hay que ser bastante ingenuo para creer que un vinagre que se puede comprar por poco dinero en el supermercado y que tiene la denominación “12 años” realmente los tenga.

Se trata de una “evaluación cualitativa” llevada a cabo por profesionales del sector.

Hablemos claro: aunque los catadores estimen que los vinagres balsámicos manipulados tienen un sabor similar al del vinagre tradicional de 12 años de edad… ¡es como si tratasen de venderle una cómoda de IKEA del estilo Luis XV al precio de una auténtica cómoda fabricada en la época de Luis XV!

Jugando con la forma de la botella

Un truco explotado (yo diría que incluso sobreexplotado) para vender el vinagre más caro es crear las botellas con formas curiosas que dan la impresión de estar comprando un elixir exótico y de calidad excepcional y que contiene más cantidad de la que realmente guarda.

¡Yo mismo, casi caigo en la trampa el otro día! Estaba convencido de que una botella de diseño alto y muy fino contenía 50 cl. Sólo después de revisar (con lupa) la etiqueta descubrí que únicamente contenía 25 cl.

El vinagre es uno de esos productos que se venden a menudo en cantidades poco habituales (220 ml, 465 ml, 615 ml…) que consiguen que el consumidor pierda todos sus puntos de referencia para comparar.

Lo que también esconde el vinagre balsámico

Tal vez a usted ya le han intentado vender alguna vez una de esas minibotellas de vinagre balsámico que contienen una sustancia negra, pegajosa y azucarada.

Concebidas en origen para decorar a muy bajo coste los platos en los restaurantes, estas botellitas de plástico se venden hoy a precio de oro.

Con exitosas campañas de marketing se consiguió incluso doblar el precio de algunos de estos productos, como es el caso del vinagre balsámico en spray.

Además, para conseguir un vinagre más cremoso los fabricantes añadieron a sus fórmulas azúcar, sirope de glucosa y almidón de maíz modificado… Es decir, además de vaciar su monedero, estos productos son malos para su salud.

Sin embargo, en España los vinagres más comunes tienden a perder importancia de año en año y cada vez se consumen más este tipo de productos con otros supuestos valores añadidos, en particular las cremas de vinagre. En concreto, los más importados son los vinagres balsámicos de Módena.

No lo dude: si quiere un vinagre sano y natural y a un precio más que razonable para aliñar sus platos, ¡apueste por el vinagre de vino! Sin olvidar que otros, como el de sidra o coco, son igualmente sanos y sabrosos.

Entradas populares de este blog

BENEFICIOS DE LA GRANADA

LA GRANADA ¿Qué es lo que hace que la granada sea una fruta tan especial? La granada destaca por sus  potentes propiedades medicinales , las cuales se deben principalmente a su  contenido en dos sustancias únicas : Punicalaginas:  antioxidantes muy potentes presentes en la corteza y en el zumo de la granada. Ácido punícico:  un tipo de ácido linoleico conjugado que se obtiene del aceite de las semillas (arilos) de la granada. 1. Presión arterial Existen evidencias científicas que han demostrado la  eficacia del zumo de granada a la hora de disminuir la presión arterial , especialmente la presión arterial sistólica, en pacientes con hipertensión. En un estudio, se observó una reducción importante de la presión arterial después de  consumir 150 ml de zumo de granada al día durante dos semanas (1). 2. Inflamación La inflamación crónica es la causa de enfermedades como la diabetes, el cáncer, el Alzheimer y las enfermedades cardiovas...

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR

LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SOLAR Uno de los principales objetivos de la legislación era  sentar algo de claridad ante la amalgama de protecciones disponibles  (el llamado factor de protección solar o SPF). El SPF es un baremo que calcula el nivel de protección que da una crema en comparación con la piel al sol: por ejemplo, si uno tarda 10 minutos en quemarse sin crema, con una loción de nivel 15 pasarán dos horas y media antes de que la piel se enrojezca. La multiplicidad de numeraciones no sólo confundía a los consumidores, sino que, en realidad, " el aumento de la protección de un número al siguiente es imperceptible , sobre todo en los rangos altos". "Así que el rango de factores de protección solar puede hacerse más pequeño sin reducir las opciones del consumidor", resume el documento comunitario. Ahora, las numeraciones se reducen a ocho (ver tabla), desapareciendo las menores de 6 y las superiores a 50, que quedan englobadas en un 50+. Para que to...

GRANDES BENEFICIO DEL ALOE

Esta planta tiene hojas gruesas rellenas de gel que se puede recoger fácilmente. Sólo tienes que abrir una de las dos hojas y recoger el gel con un cuchillo. Puedes utilizar el gel de áloe vera para los problemas siguientes: - Cura las heridas - Alivia las quemaduras - Tranquila forúnculos, erupciones u otros problemas de la piel - Contra la picazón causada por picaduras de insectos - Alivia el acné y el eccema - Hidrata la piel - Reduce las arrugas - Se puede utilizar como un acondicionador del cabello (incluso podría prevenir la pérdida de cabello) - Se puede utilizar como gel de afeitar Beneficios del áloe vera para la salud interna: - Estabiliza el azúcar en la sangre - Evita trastornos digestivos, como estreñimiento, hinchazón, síndrome del intestino irritable, colitis y calma el malestar estomacal - Mejora el sistema inmune - Estimula la producción de células blancas de la sangre y las células sanas en pacientes con cáncer - Reduce la acidez estomacal y la i...